Ex-alumnos de la UDLAP son invitados a participar en un proyecto bi-nacional de danza.

Dirigido por la artista Zap McConnell, The Unearthing (Desterrando) es un ambicioso y complicado proyecto binacional de danza, instalación, ambientalismo y conciencia social. Producido por @hand productions y Zen Monkey Project, el proyecto cuenta también con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes así como de otras instancias mexicanas y estadounidenses.

Cinthia Pérez Navarro, Denisse Cárdenas Landeros y Miguel Angel Guzmán (ex-alumnos de la Licenciatura en Danza UDLAP) y Paola De La Concha (ex-alumna de la Licenciatura en Arquitectura) han sido invitados a participar en este proyecto que se llevará a cabo en Charlottesville, Virginia, Estados Unidos. Se unirán a un equipo de trabajo que cuenta con otros vibrantes artistas de danza como Tevyn East, Emily Abrahams y Kevin Dockery.

The Unearthing tiene como temas principales la destrucción de montañanas y zonas naturales y sagradas a causa de procesos mineros, las fronteras entre individuos/comunidades/países, desterrar el pasado (así como memorias, sentimientos, recuerdos), entre otros. Por un periodo de dos meses, los artistas se sumergirán en un proceso intensivo de investigación de movimiento y creación, al tiempo que ofrecerán pláticas, conferencias y otras actividades a fin de promover la obra y de despertar una mayor conciencia ambiental y social, el manejo de nuestros recursos y una manera sustentable de vida.

Diego Martínez Lanz y Arcadio Martínez Lanz, también ex-alumnos por parte de la Licenciatura en Música, estarán a cargo de la creación musical de la obra, al lado de músicos locales como Cathy Monnes.

La obra será presentada por dos semanas a principios de Febrero en Charlottesville para después ser incluida dentro de las festividades de Performática: Foro Internacional de Danza Contemporánea y Artes de Movimiento, en San Andrés Cholula, Puebla.

La Licenciatura en Danza de la Universidad de las Américas Puebla tiene el placer de dar la bienvenida a Janice Lancaster Larsen

La Licenciatura en Danza de la Universidad de las Américas Puebla tiene el placer de dar la bienvenida a Janice Lancaster Larsen, quien llevarán a cabo una residencia artística del 9 al 27 de enero del presente año. Janice impartirá clases de técnica contemporánea, improvisación, composición y yoga. Así mismo, montará una coreografia a nuestros estudiantes para presentación en Danza UDLAP.

Estamos felices de tener a Janice como invitada, compartiendo con nosotros su especial sensibilidad hacia la práctica de la Danza en todas sus formas.

Janice Lancaster Larsen es una bailarina y coreógrafa  independiente creando danza en video y en ambientes inmersos en el performance. Sus proyectos son un vínculo para la colaboración, la investigación, y la generación de trabajo que expande cómo y dónde la danza es compartida. Está inspirada por el poder que tiene la danza tanto para comulgar con lo desconocido como para ser un artefacto social que revela distintos modos de percepción.

Ha recibido comisiones a través del Omi International Dance Collective 2011 (Omi, NY), el Bessie Schönberg Choreographic Residency on the Yard 2007 (Chilmark, MA) la Hubbard Street 2 Dance Company (Chicago, IL), el Black Mountain College Museum + Art Center (Asheville, NC) y muchas otras a través de la co-fundación de VIA Dance Collaborative (New  York, NY). Su trabajo ha sido presentado en la Ciudad de Nueva York en Dance New Amsterdam, el Ailey Citigroup Theatre, Galapagos Art Space’s FRAMEWORKS Film Series, Joyce Soho Presents, Dixon Place’s Underexposed Series, Movement Research’s Open Performance, One Arm Red; y en otros lugares dentro y fuera del país tales como The American Dance Festival Draftworks and MFA Concert (Durham, NC), el Chisenhale Dacne Space’s TV Dinners Festival (Londres), WUKA Association for the Creation of Open Culture and Workshop Houses (Vienna), CCN-Ballet de Lorraine (Nancy, Francia), Performática (Puebla/CHolula, México), The Foulton Opera House (Lancaster, PA), The McCallum Theatre (Palm Desert, CA), la Casa Hoffman (Curitiba, Brazil), y el Honolulu Theatre for Youth (Honolulu,HI).

Al mismo tiempo que continúa creando y compartiendo su propio trabajo, ha tenido el placer de bailar como solista invitada para Shen Wei Dance Arts, Danielle Russo, Lauri Stalling’s glo ATL, Rodger Belman, Abby Chan, Satoshi Haga, Aynsley Vandenbroucke Movement Group y con VIA Dance Collaborative. Ha desarrollado y ejecutado trabajo improvisacional con Renee Archibald, Miguiel Gutierrez, KJ Holmes, Ray Eliot Schwartz y muchos otros grupos similares.

Janice ha enseñado y montado obras en Roger Williams University, University of NC School of the Arts, en Winston-Salem y en State University of NY en Fredonia. Enseña técnica contemporánea, improvisación, composición y yoga. Sus clases celebran a cada persona que baila como una costelación única de posibles estilos y significados de movimiento, haciendo énfasis en la claridad de decisión y la libertad para el abandono. Ella es minuciosa en su calentamiento y en sus modalidades para realizar conexiones, tiene una profunda experiencia en trabajo postural, en trabajo de fuerza y conciencia de movimiento.

Le agradece a sus maestros, colegas y a sus multiples inspiraciones el haber recibido una Licenciatura en Danza de la University of NC School of the Arts (2001), una Maestría en Danza con una beca de Hollins University/American Dance Festival (2010), una certificación en Yoga Restaurativa por Relax and Renew (2011), una certificación en Hatha Yoga del Asheville Yoga Center (2003) y está agradecida por los veranos en los que ha asistido al American Dance Festival, Bates Dance Festival y Doug Varoe and Dancers Workshop con becas.

www.janicelancaster.com

Mayra Morales (planta docente UDLAP) y Paulina Rucarba (egresada de la licenciatura en danza UDLAP) presento la obra coreográfica « Pas de deux : Resonancias » en el Teatro Juaréz, Oaxaca.

La compañía « Mientras Collective » integrada por la coreográfa Mayra Morales (planta docente UDLAP) y Paulina Rucarba (egresada de la licenciatura en danza UDLAP) presento la obra coreográfica « Pas de deux : Resonancias » el  30 de diciembre 2011 en el Teatro Juaréz, Oaxaca.
La obra es el reencuentro de dos artistas que colaboraron en el pasado y que ahora buscan desenterrar la distancia en la que flotan. Una obra coreográfica sobre la vidalos encuentros y desencuentros, la amistad, el olvido y el recuerdo. Los invitamos a disfrutar de una noche única con danza contemporáneaimágenes y textos de dos cuerpos en acción,despojados de limitaciones, dos cuerpos que al encontrarse generan los nuevos antes del mañana, las nuevas posibilidades de la convivencia.