Egresada y alumnos de la Licenciatura en Danza de la UDLAP presentan obra en Emergencia Coreográfica 2012.

A principios de este mes, la egresada de la licencitura en danza de la UDLAP, Lucía González, presentó la obra SoundwaveS como parte de Emergencia Coreográfica 2012: Temporada Nacional de Obras Cortas de Coreógrafos Nóveles, organizada por el Consejo Nacional de Cultura y Arte CONACULTA y el Instituto Nacional de Bellas Artes INBA.

La obra fue seleccionada para presentarse en conjunto con otras 5 obras de coreógrafos provenientes de Mazatlán, Yucatán, Querétaro y Xalapa, ofreciendo cuatro funciones durante la primera semana de agosto. La primera función se llevó a cabo en el Centro Cultural de España en el Centro Histórico de la Ciudad de México y las otras tres en el Teatro de la Danza del Complejo Cultural del Bosque. Al final de la temporada la coordinadora nacional de danza, Carmen Bojórquez otorgó un reconocimiento a los coreógrafos participantes y les exhortó a continuar con su trabajo en la investigación coreográfica de la danza contemporánea.

Esta temporada de danza tiene como objetivo impulsar el talento de jóvenes que inician su trabajo como coreógrafos. En esta ocasión la selección de obras fue muy diversa y se tomaron en cuenta las obras con una propuesta innovadora en movimiento, la investigación composicional, el uso de recursos escénicos y la experiencia de los coreógrafos. Las obras presentadas manejaron desde lenguajes convencionales en danza contemporánea hasta un lenguaje más conceptual.

La obra de SoundwaveS fue parte del proceso de tesis realizado por Lucía González, en la cual participaron estudiantes de la licenciatura explorando la relación entre danza y música popular contemporánea, donde ésta activa la imaginación del bailarín para finalmente transformarse en movimiento.

Estudiante de la licenciatura en danza de la UDLAP, fue aceptada en el New York Summer Dance Intensive de la escuela Dance New Amsterdam de Nueva York

El pasado mes de junio la estudiante de la licenciatura en danza de la Universidad de las Américas Puebla, Yasmin Cahuich Balan, fue aceptada en el New York Summer Dance Intensive de la escuela Dance New Amsterdam de Nueva York pasando por una audición de bailarines de diversos lugares, la audición la realizo vía video teniendo como requisitos buena técnica en ballet y contemporáneo asi como expresión escénica. Formando un grupo de aproximadamente 40 bailarines de diferentes lugares como suiza, Noruega, Corea, México y Estados Unidos.

El curso se llevo acabo del 25 de Junio al 21 de Julio en las instalaciones de la escuela, donde incluian clases de ballet, gyrokinesis, floor-barre technique, pilates, yoga, anatomy awareness, hip-hop, thai massage, y principalmente diversas técnicas en contemporáneo como simonson tecnique, contemporary jazz, modern/roots.

Asi como también un proceso coreografico donde realizo una pieza bajo la coreografía de la reconocida bailarina/actriz estadounidense Alexandra Beller, llamada «How make love» donde se mostraba el cliché  del «amor» entre las parejas, vistiendose hombres de mujeres, mujeres de hombres y una mezcla muy divertida de juego de palabras, piezas coreograficas y mucho humor, presentandose en el teatro de las instalaciones de dicha escuela para terminar el curso de manera muy satisfactoria.

ArcDanz!!!

Entre el 30 de Julio y el 6 de Agosto, 2012, la UDLAP fue la sede de la primera edición de ArcDanz: Conferencia/Taller Internacional de Danza.  A través de un ambiente íntimo de trabajo, integrado en un entorno de intercambio cultural – y con una visión de contribuir al desarrollo de las comunidades de danza profesionales y académicas de México y el extranjero, ArcDanz tuvo pie en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla.

ArcDanz es una conferencia y taller intensivo de danza, para 40 bailarines de 18 años o mayores, con un sólido entrenamiento en técnica de ballet y danza contemporánea, que actualmente estén cursando un programa de danza o que se encuentren en las primeras etapas de su carrera profesional y que deseen profundizar su entendimiento de la técnica contemporánea y clásica, así como complementar ese entendimiento desde otras perspectivas como son el Yoga, Feldenkrais y Body-Mind Centering.

En esta edición ArcDanz tuvo el placer de recibir la presencia de artistas como Charlotte Griffin, Mauricio Nava, Takehiro Ueyama, Katya Robledo, Ray Eliot Schwartz, y Luisa Fernanda Trigo Mendoza.  Además cuenta con la participación  de bailarines de Puebla, Sinaloa, Querétaro, Estado de México, Veracruz, Guanajuato, E.U.A. , Colombia, y Holanda.

Bajo la co-dirección de la licenciatura en Danza de la UDLAP y Luisa Fernanda Trigo Mendoza, artista profesional basada en D.F. y Nueva York, E.U.A., ArcDanz fue plenamente un éxito, y una vez mas mostró el compromiso de la UDLAP por ser un sede en México para el desarrollo de cultura y las artes a nivel nacional e internacional.