85 AniversarioArte y CulturaEscuela de Artes y HumanidadesEstudiantesEventosNotas de prensaProfesoresUDLAP

Talento UDLAP se une a la ópera fílmica Cuauhtemóctzin presentada en Bellas Artes

Esta ópera fílmica también se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

La Mtra. Honey Moreira Abreu, directora del Coro de Cámara, así como Julia Alejandra Gómez Munguía y Anahid Valdez Hallal, estudiantes de Música e integrantes del Equipo Representativo Cultural de Ópera de la UDLAP, formaron parte de la ópera fílmica Cuauhtemóctzin, estrenada el mes pasado en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de Samuel Máynez Champion.

“Fue muy gratificante el dirigir y trabajar con el coro Sociedad Coral Cantus Hominum, especializado en música sinfónico-coral, ya que fue algo distinto a mi labor cotidiana en la UDLAP. Aprendí mucho de su sonoridad, de su calidad humana, por lo que agradezco la invitación a ser parte de este importante proyecto que combina ópera y cine en una propuesta innovadora sobre nuestra historia”, comentó en entrevista, la Mtra. Honey Moreira, quien además afirmó que ser parte de esta producción interdisciplinaria representó un reto y un aprendizaje ya que dirigió al coro que acompañó este montaje.

Por su parte, Julia Alejandra Gómez Munguía, quien junto con Anahid se integraron al coro, mencionó que fue muy emocionante presentarse en el escenario del Teatro de Bellas Artes: “Estoy muy agradecida con la UDLAP por permitirme vivir esta oportunidad que me hizo crecer mucho como intérprete al compartir escenario con artistas profesionales, al ser partícipe de una ópera que integra danza, cine y música de manera magistral, y al sentir la calidez del público”. En tanto, Anahid Valdez Hallal señaló que participar en este proyecto le dejó aprendizajes invaluables: “para mí, que estoy en tercer semestre, fue muy significativo vivir de cerca cómo se desarrolla una producción profesional, las exigencias y el nivel requerido. Es un complemento fundamental para mi formación académica y me brinda herramientas para el ámbito profesional”.

La ópera fílmica Cuauhtemóctzin se distingue por su carácter interdisciplinario al fusionar ópera, cine, danza y artes visuales en una puesta en escena que recupera y resignifica pasajes de la historia de México. Cabe comentar que las funciones de estreno de esta obra fueron el 13, 14 y 15 de agosto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes como parte de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc y el 200 aniversario del nacimiento del compositor Aniceto Ortega. Ahora, Cuauhtemóctzin llegará al Zócalo de la Ciudad de México con funciones masivas y de entrada libre los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

Es así como en el marco de los 85 años de historia y 55 del campus en Puebla, la UDLAP reafirma su compromiso de impulsar el talento de su comunidad en escenarios de gran prestigio nacional, fortaleciendo así la formación artística de sus estudiantes y la excelencia académica de sus planes de estudio.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button