Cultura en corto: un espacio breve para el talento UDLAP

Como parte de la cartelera cultural que ofrece la UDLAP, se presentaron dos ediciones de Cultura en corto, serie de conciertos que celebran el talento de diferentes artistas en la Sala de Recitales del Colegio Cain Murray. En esta ocasión, con programas breves pero cautivadores, los asistentes disfrutaron dos veladas llenas de musicalidad: In a sentimental mood, con el grupo Naima Trío, y Nostalgia, un recital de piano a cargo de Abraham Morales.
En su presentación, Naima Trío, integrado por Carmen Oviedo (soprano), Guillermo Espinosa (contrabajo y guitarra), Benjamín Figueroa (percusión) y la participación especial de José María Sánchez en el piano, ofreció un concierto que entrelazó el jazz, la bossa nova y la canción latinoamericana en un repertorio que creó una atmósfera única. El recital comenzó con una interpretación de Misty y continuó con piezas cargadas de historia y sentimiento, como Branquias quisiera tener, un poema musicalizado en español y Duerme negrito, canción de cuna tradicional de las costas del Caribe, popularizada por Mercedes Sosa.
Por su parte, durante este mes, el pianista Abraham Morales, destacado egresado UDLAP, llevó al público por un viaje sonoro que exploró la melancolía y el destino a través de un repertorio que incluyó las Variaciones en fa menor de Franz Joseph Haydn y el primer movimiento de una sonata en la misma tonalidad de Ludwig van Beethoven. Antes de cada obra, Morales compartió comentarios precisos que guiaron a los asistentes en la apreciación de cada pieza, destacando la profundidad emocional de Haydn en su última composición para teclado y la fuerza implacable del destino que se refleja en la obra de Beethoven.

Cabe destacar que la programación cultural continuará durante el semestre con una amplia gama de actividades organizadas por los Equipos Representativos Culturales UDLAP, entre las que destacan: Danzas, tangos, canciones y más en el Teatro Francisco Javier Clavijero en Veracruz; la gala de Zentzontle UDLAP “Ni la muerte nos quita lo bailado”; el musical Los piratas de Penzance; los tradicionales recitales de la Licenciatura en Música; una puesta en escena de Teatro UDLAP; así como la Temporada de Conciertos de Navidad, que llegará a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la Catedral Basílica de Puebla y la Catedral de Tlaxcala.
Para conocer más sobre la gran variedad de eventos culturales, académicos y deportivos que la UDLAP ofrece en el marco de sus 85 años de fundación y 55 años de su campus en Puebla, visita: www.udlap.mx/eventos.