AcademiaAcadémicaConferenciasEgresadosEscuela de Ciencias SocialesEventosInternacionalNotas de prensaNoticiasUDLAP

Los valores y la lógica del periodismo, clave para resolver la crisis de nuestros tiempos: Egresado UDLAP

  • El corresponsal de Telemundo en Washington D.C., Javier Vega Urreta, ofreció la conferencia magistral “Mente de reportero: claves para una sociedad en crisis”.
  • Javier Vega, orgullo UDLAP ejemplo de la calidad académica que se imparte en la institución.

En el marco de la serie de conferencias “Retos y oportunidades de la sociedad contemporánea: trazando el camino a seguir”, el periodista Javier Vega Urreta, corresponsal de Telemundo en Washington D.C., y orgulloso egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de las Américas Puebla, presentó en el auditorio Guillermo y Sofía Jenkins la charla “Mente de reportero: claves para una sociedad en crisis”, en la cual compartió con la comunidad universitaria su historia profesional, los trabajos y los casos de éxito que lo llevaron a ser ganador de cuatro premios Emmy.

Durante su participación, Javier Vega señaló que el pensamiento y la actitud de los periodistas podrían aplicarse en distintos ámbitos de la sociedad, “los periodistas, por la cantidad de temas que tocamos somos un poco expertos en todo ya que conocemos de primera mano la estructura del poder, pero también estamos en contacto con la comunidad; por eso un periodista está muy bien capacitado para distinguir información verídica de la que no lo es”, explicó. En ese mismo sentido, el egresado UDLAP subrayó que “mi argumento central es que los valores y las lógicas del periodismo podrían ser la clave para resolver la crisis de nuestros tiempos, al pensar y actuar como lo haría un periodista”.

A lo largo de su exposición, presentó por primera vez un esquema de diseño propio dividido en tres niveles que propone habilidades transferibles para cualquier profesión. En el primer nivel, destacó la apertura mental, tolerancia, capacidad analítica, desapego y pensamiento crítico como bases del análisis objetivo y del cuestionamiento: “Dudar siempre, hasta verificar, y reconocer los errores es fundamental, sobre todo ahora que estamos a nada de no poder distinguir lo real de lo generado por inteligencia artificial”, advirtió.

En el segundo nivel, denominado hablar como periodista, defendió el valor de la palabra como herramienta de construcción social: “Yo creo que la palabra es más poderosa que la espada. Nuestras realidades se construyen con palabras, por eso debemos ser prudentes, comprometidos con la verdad y claros al expresarnos”. Finalmente, en el tercer nivel: corazón del reportero, resaltó la pasión, la persistencia y la empatía como actitudes esenciales ante la vida.

Su cuarto Emmy, símbolo de esfuerzo, excelencia y pasión por informar

Tras un enriquecido diálogo con la comunidad estudiantil, Javier compartió algunos detalles de la historia detrás de su cuarto Emmy obtenido por la cobertura electoral de la última elección presidencial en Estados Unidos. En ese sentido, Vega relató al público que “fue una experiencia sumamente exigente, pero también profundamente gratificante”. Asimismo, explicó que ese reconocimiento, al igual que los anteriores, representa el fruto del trabajo en equipo, la disciplina y la preparación constante: “Mi mensaje para los estudiantes es que tengan las habilidades necesarias para ser reclutados a esos niveles; se puede lograr con esfuerzo y compromiso”.

Finalmente, el orgulloso egresado de la UDLAP entregó al Dr. Daniel Lozada Ramírez, vicerrector académico de la universidad, la estatuilla que le fue entregada en los premios Emmy la cual estará temporalmente en exhibición en la Biblioteca. En ese sentido, el Dr. Lozada Ramírez, expresó que, para la UDLAP contar con egresados como Javier Vega, representa un orgullo porque ponen en alto el nombre de la universidad ya que son ejemplo de la calidad académica que se imparte en la institución. “Tu presencia amplía sus horizontes y los motiva a trascender”, afirmó.

Cabe comentar que la serie de conferencias “Retos y oportunidades de la sociedad contemporánea: trazando el camino a seguir” organizadas por la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP, continuará el 29 de octubre a las 11:30 horas con la presentación de la Dra. Christina Wasson, antropóloga, consultora y experta en UX.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button