AcademiaAztecas UDLAPDeportesEstudiantesEventosNotas de prensataekwondoUDLAP

Los Aztecas UDLAP con una fuerte misión en el nacional de taekwondo

  • Del 30 de octubre al 2 de noviembre el equipo de taekwondo formado por estudiantes-atletas, demostrará su compromiso con la excelencia deportiva, una de las cualidades por la que destaca la Universidad de las Américas Puebla.

Los Aztecas de taekwondo se reportan listos para representar a la UDLAP en el Campeonato Nacional de la CONADEIP, a realizarse del 30 de octubre al 2 de noviembre en Santa Fe, Ciudad de México, lugar en donde la delegación verde/naranja, compuesta por 23 estudiantes deportistas buscará dejar en alto el nombre de su institución, además de consolidar su crecimiento académico deportivo en el ámbito nacional.

El conjunto dirigido por los entrenadores Julio Álvarez Lozano y Sandra Guzmán López Velarde, está a unas horas de iniciar su participación en un torneo catalogado de alta intensidad, pues reunirá a cientos de competidores de todo el país, incluyendo a figuras que han representado a México en distintos campeonatos internacionales. “Este año se rompe el récord de instituciones participantes que es de 50, con cerca de 850 competidores en total, por lo tanto la competencia será muy reñida porque además todas las universidades se preparan mucho y están reclutando a gente igual que nosotros de selección nacional o de ese nivel”, explicó el coach de los Aztecas de taekwondo, Julio Álvarez.

Para afrontar este certamen, la Tribu verde llevará un equipo compuesto por 23 estudiantes, 13 mujeres y 10 hombres siendo una conjugación de experimentados como Brenda Pulido Díaz, María Fernanda Salgado Juárez, Alexa Juárez Palomino, Valentina Romero Watson, Miguel Ángel Hernández Torres, Elías Huerta Navarrete y Roy Martínez Medina; con una generación en su primer campeonato de la CONADEIP como universitarios y que además llegan con buen cartel como Alberto González Vargas, Oliver Flores Cauich o César Saldaña Mendoza que fueron al último campeonato mundial juvenil, Bárbara Méndez de la Sancha que es campeona panamericana juvenil, y Obed Martínez Medina, medallista en los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Con ellos y otras figuras, los Aztecas de la UDLAP buscarán obtener la mayor cantidad de preseas que los lleve a los ansiados títulos nacionales, recordando que cada medalla de oro da 7 puntos, de plata da 3.5 y de bronce da 1.5. Por ello es importante para el coach Álvarez que, desde el primer día de competencias, el cual será el 30 de octubre en la modalidad poomsae, tanto el equipo femenil como el varonil entregue medallas de forma individual, en pareja mixta y en tercias. Mientras el 1 y 2 de noviembre se realizará la modalidad combate, incluyendo un formato que se añade al programa de actividades de este año: El TK3, donde se pelea por equipos de 3 contra 3 y suele ser muy espectacular para los asistentes.

Finalmente, el entrenador de los Aztecas de taekwondo aseguró que la preparación ha sido muy ardua, con una disposición extraordinaria de cada uno de los integrantes y con mayor trabajo de integración entre ellos, esto, conjugado con la experiencia en este tipo de competencias que tienen los Guerreros verdes, eleva la expectativa a conseguir la mayor cantidad de medallas posibles. “Llevamos la convicción de mantenernos entre los tres mejores equipos del país, la confianza está en el trabajo que se viene realizando y nuestra gran fortaleza a diferencia de otros años, es que hemos logrado conformar una familia”, agregó el coach Julio.

Así que la cita en el Campeonato Nacional de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) para los Aztecas de taekwondo, es del 30 de octubre al 2 de noviembre en Santa Fe, Ciudad de México; y desde la UDLAP se estará atento a los triunfos, que seguramente tendrán en su participación el equipo de taekwondo formado por estudiantes-atletas, demostrando así su compromiso con la excelencia deportiva, una de las cualidades por la que destaca la Universidad de las Américas Puebla.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button