La Compañía de Teatro UDLAP estrenará obra para su nueva temporada

- Con un elenco de catorce personajes esta obra invita al público a sumergirse en una historia sobre la búsqueda del sentido de la vida.
- Las presentaciones son de entrada libre, pero cupo limitado.
La Compañía de Teatro de la Universidad de las Américas Puebla presentará los días 27, 28 y 29 de noviembre en la Sala de Artes Escénicas AG-106 de la UDLAP, Tr3s Hermanas, una de las obras más emblemáticas de Antón Chéjov que bajo la dirección del Mtro. Michael Miller invita al público a disfrutar de un montaje clásico que reúne a estudiantes de la Licenciatura en Teatro de la universidad, en un trabajo que profundiza en la interpretación, el realismo y la sensibilidad.
En entrevista, el maestro Michael Miller, director de la puesta en escena, explicó que la elección de esta obra surgió al observar la fuerza individual y la diversidad del grupo que conforma el elenco. “Decidí elegir esta obra porque este grupo de alumnos son muy firmes en su personalidad, por lo que quería un texto que les permitiera integrarse como ensamble a través de personajes complejos, y Tr3s Hermanas, la penúltima obra de Chéjov, habla de la esperanza de encontrar el propósito correcto para nuestras vidas: ya sea a través del amor, la familia, el trabajo o lo que hacemos con nuestras manos”, comentó.
La propuesta, además del trabajo actoral de catorce actores en escena, destaca por su cuidada construcción escenográfica, diseñada para transportar al público a una casa aristocrática rusa de principios del siglo XX. “Busqué muebles y objetos de esa época para generar el ambiente correcto” añadió Miller, lo cual, sumado a los personajes complejos, y el gran trabajo de iluminación de José Eduardo Espinosa Martínez, “será una obra muy bonita y conmovedora”.

Para los estudiantes participantes, este montaje ha significado un proceso profundo de creación, análisis y reflexión. En ese sentido, Marian Monterrubio estudiante de quinto semestre de Teatro de la UDLAP, quien interpreta a Irina, explicó que el trabajo con su personaje la llevó a reflexionar sobre la esperanza como impulso y a la vez como obstáculo. “La gente debería ver la obra para darse cuenta de qué tanto planean y qué tanto hacen. Las dinámicas entre personajes son muy interesantes y pueden reflejar mucho de nuestras propias vidas”, explicó Marian.
Por su parte, Ever Federico Cruz Cruz, también estudiante de la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla y encargado de dar vida al personaje de Kulygin, destacó lo desafiante y estimulante del proceso creativo, pues “Chéjov es el rey del subtexto, así que imaginar cómo se vinculan los personajes fue muy interesante”. En ese sentido, Mabelle Reyes Barbosa, quien da vida a Natasha, comentó que su acercamiento al personaje se basó en un análisis profundo del texto y el subtexto, ya que “mucho de Chejov está en lo que no se dice. Analicé las intenciones, llevé esa lectura al cuerpo y pensé en cómo se movería y sentiría en su ambiente. Esta obra es importante en esta época porque habla de nostalgia, de no vivir en el presente y cómo eso afecta nuestras vidas”, concluyó la estudiante de Teatro.
Con un elenco de catorce personajes y cuatro actos que se presentan íntegramente, Tr3s Hermanas invita al público a sumergirse en una historia sobre los anhelos, los vínculos familiares y la búsqueda del sentido de la vida. Las presentaciones son de entrada libre, pero cupo limitado, ¡No faltes!
Presentaciones
27 y 28 de noviembre 19:00 h | Sala de Artes Escénicas AG-106.
29 de noviembre 13:00 h y 18:00 h | Sala de Artes Escénicas AG-106.



