Estudiantes de la UDLAP triunfaron en concurso nacional de estructuras sometidas a sismos

· Obtuvieron el primer lugar de entre 16 equipos que participaron provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país.
Estudiantes de Ingeniería Civil de la UDLAP, ganaron el primer lugar del VII Concurso Nacional de Edificios de Palitos de Madera en Mesa Vibradora, certamen organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica (SMIS) en el cual los participantes contrastan sus cálculos analíticos con el proceso constructivo y respuesta estructural de un edificio sometido a los efectos de los sismos.
Los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla, Diego Andrés Lara Sánchez, Carlos Manuel Nava Galván y Carlos Manuel Jara García, asesorados por el Dr. Eric Fernando Espinosa Cazarín, profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDLAP, participaron en este concurso cuya dinámica era desarrollar un edificio con palitos de madera bajo ciertas especificaciones de altura, niveles, espesor y un modelo estructural. “No era una maqueta, se trataba de hacer un modelo como se hace en la vida real para determinar propiedades dinámicas del edificio, con unos aparatos que se llaman acelerómetros”, explicó el Dr. Espinosa Cazarín.
El concurso constó de dos fases: primero entregar un cálculo estructural de forma digital y posteriormente se hicieron las pruebas experimentales, donde se evaluaron las dimensiones reglamentarias de los modelos como el espesor de las columnas, diseño, altura, entre otras. Después se hizo una prueba de carga lateral, colocando el edificio a una columna de forma horizontal para ver su deformación por la gravedad. “El edificio tenía que desplazarse de 2.1 a 4.2 centímetros y nosotros obtuvimos 3.4 centímetros, eso fue un buen resultado”, expuso Diego Lara, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la UDLAP.

Lo siguiente fue medir la respuesta dinámica y finalmente se evaluó su respuesta ante una excitación sísmica, poniendo el edificio en una placa que simuló un sismo de alta intensidad. “De lo que trató el concurso es poder diseñar una estructura que soporte un sismo real con su modelado en software, hacerle pruebas y obviamente habrá errores pues estamos en aprendizaje y para eso sirven los softwares actualmente, para poder disminuir el margen de error en las estructuras”, expresó Carlos Jara, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad de las Américas Puebla.
Tras estas pruebas, el jurado calificador determinó que el equipo de la UDLAP, llamado Aztecas fuera el primer lugar entre los 16 conjuntos que participaron provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país, lo cual celebra la mejor universidad privada de México porque demuestra la calidad educativa de excelencia que brinda a sus estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Civil, de toda la Escuela de Ingeniería y de todos los programas académicos que se ofertan en la UDLAP.
Si quieres conocer más sobre la Licenciatura en Ingeniería Civil, su objetivo, plan de estudios, acreditaciones, profesores y más, puedes visitar www.udlap.mx/ofertaacademica/Civil.



