Notas de prensaUDLAP

La UDLAP celebra el Día de las Madres con conciertos especiales

  • Además del concierto en la UDLAP, Ópera UDLAP y el Coro de Cámara realizaron otros dos conciertos en diferentes sedes.

Celebración y unión, fue la temática en común de Celebrai, un concierto acústico muy especial que el Coro de Cámara de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) ofreció en el marco de las celebraciones del Día de las Madres, el cual resultó para el público presente una muestra musical dinámica, llena de creatividad y con grandes sorpresas.

El concierto realizado en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, contó con un repertorio muy variado compuesto de piezas de diversos estilos, géneros y épocas, desde la música sacra hasta la música popular de países como Brasil, Argentina, Cuba y México. “Queremos compartir con ustedes este concierto que con tanto amor y pasión hemos preparado. Es un concierto en donde la temática que une a todas las piezas es la celebración”, expresó Honey Moreira, directora del Coro de Cámara UDLAP.

Para brindarle un mejor deleite al público, el concierto se dividió en dos partes: en el primer bloque el Coro de Cámara UDLAP hizo un recorrido por cinco piezas de música sacra como Xicochi, ¡xicochi conetzintle y Oh señora! de Gaspar Fernández, ambas en náhuatl; también interpretaron dos piezas en latín: Si cut Lilium inter spinas de Marek Raczynski y Ubi Cáritas de Ola Gjeilo, finalizando con una pieza inspirada en el Salmo 33 titulada Exultate justi in Domino de Brant Adams. Algo a destacar, es que este concierto fue posible gracias a la participación de los músicos invitados Diego Iván Mejía Zamudio en las percusiones y Rurik Russi Rojas en el piano.

Antes de iniciar el segundo bloque dedicado a la música popular con ritmos de países americanos; Honey Moreira, explicó el nombre del concierto “Celebrai”, el cual dijo es una de las piezas medulares del repertorio. Asimismo, se puede mencionar, que el Coro de Cámara UDLAP se encuentra celebrando el día de las madres y los más de 20 años de historia de esta agrupación que se ha mantenido gracias a la dedicación de muchos artistas, por tal motivo, reconoció la trayectoria de tres miembros que se encuentran en su último semestre: Guillermo Bátiz, Sebastián Rojas y Victoria Díaz Álvarez.

Finalmente, en el segundo bloque del concierto, el público fue sorprendido por las grandes interpretaciones de piezas como “Celebrai” de Will Lopes, “Tres cantos nativos de los indios Krao” ambientado por Marcos Leite y “La Bruja” una pieza que ha sido fundamental en el repertorio de esta organización, desde sus inicios. Ante la larga ovación de parte del público, el Coro de Cámara UDLAP cerró su concierto con la canción “México en la piel” de José Manuel Fernández Espinosa con versión coral de Julio Morales Pineda.

Cabe comentar que después de este concierto, los festejos del día de las Madres continuaron, por lo que el 9 de mayo Ópera UDLAP llevó a la plaza comercial Solesta una pequeña muestra artística que contó con un repertorio de piezas como Piel CanelaContigo AprendíSabor a míEl reloj, entre otras. Y por si te lo perdiste, el Coro de Cámara revivirá su concierto Celebrai este 11 de mayo a las 17:00 horas en el Convento de la Tercera Orden de San Gabriel. 

De esta manera, concluye la Cartelera Cultural de Primavera 2024 pero los Artistas UDLAP ya están preparando su oferta para el verano. Todos estos eventos serán difundidos a través de las redes sociales oficiales de la universidad: @UDLAPOficial y @CulturaUDLAP.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button