AcademiaAcadémicaConferenciasEscuela de Artes y HumanidadesLo mejor del blogNotas de prensa

La UDLAP recibió en su campus al reconocido historiador mexicano Carlos Martínez Assad

  • Presentó a la comunidad universitaria el libro La caída del Imperio Otomano y la creación de Medio Oriente.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se honró con la presencia del Dr. Carlos Martínez Assad, quien en su visita a la institución educativa presentó el libro La caída del Imperio Otomano y la creación de Medio Oriente, el cual busca sensibilizar a la comunidad sobre el contexto sociopolítico e histórico del medio oriente, para así comprender mejor la situación actual de la región.

Gracias al esfuerzo del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política y del Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura de la UDLAP, se tuvo la figura del Dr. Martínez Assad, sociólogo, investigador, historiador y profesor emérito de la UNAM, para presentar el libro que retrata uno de los sucesos más importantes del mundo y cuya magnitud sigue causando efectos en la actualidad, pues la caída del Imperio Otomano provocó la migración de miles de personas a diferentes países incluyendo México, en donde judíos, libaneses, armenios, y sirios, integraron su configuración a la cultura popular mexicana del siglo XX.

En esta presentación también participaron los profesores de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, la Dra. Dolores Patricia Marín Díaz y del Ex Embajador Jorge Álvarez Fuentes, quien explicó que el libro es una obra colectiva donde se reunieron 10 ensayos con un alcance explicativo sobresaliente y cuya vinculación está al trabajo del Seminario Universitario de Culturas del Medio Oriente. “Esta es una obra que contribuye a la discusión por los estudios que se han venido desarrollando en los últimos años sobre este gran acontecimiento que fue la caída del imperio otomano y cómo va a ir surgiendo el Medio Oriente”, señaló el Ex Embajador Álvarez Fuentes.

En palabras de la Dra. Marín Díaz, el libro abarca distintos temas interesantes para el lector, como la caída de Constantinopla, los movimientos juveniles turcos, el nacimiento de Turquía y por supuesto, las últimas décadas de uno de los imperios más importantes de la historia de la humanidad. “El libro también da pistas sobre los distintos discursos que se van construyendo con respecto a fenómenos como el nacionalismo en Turquía que está pasando en el pueblo armenio y el impacto regional del Imperio Otomano”, agregó la profesora de la UDLAP.

Finalmente, el Dr. Carlos Martínez Assad agradeció a las instancias la invitación para presentar esta obra en la Universidad de las Américas Puebla, la cual narra la parte final de una dinastía de 600 años cuyo apogeo incluyó a países como Bulgaria, Egipto, Grecia, Hungría, Jordania, Líbano, Israel, Macedonia, Rumania, Siria, la costa norte de África y partes de Arabia; y que como bien se mencionó, ha traído consigo la mezcolanza de distintas culturas a través de la migración.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button