Arte y CulturaEgresadosEscuela de Artes y HumanidadesInternacionalNotas de prensaUDLAP

Egresada UDLAP destaca en el III Concurso Internacional de Castañuelas “Teresa Laiz” en Madrid

María José Martínez Celorio, egresada de la Licenciatura en Música de la UDLAP, generación 2002, fue seleccionada como semifinalista en la categoría de Composición del III Concurso Internacional de Castañuelas “Teresa Laiz”, cuyo evento y gala se realizó en el prestigiado Teatro Flamenco de Madrid.

Graduada con magna cum laude y con la medalla al mejor promedio de su generación, María José es una talentosa egresada UDLAP que ha forjado una trayectoria singular en la música al especializarse en la castañuela de concierto, una faceta poco explorada en México. “Estoy a punto de titularme en Madrid como concertista de castañuelas. Es un rubro poco conocido porque la castañuela generalmente se relaciona con la danza y se considera acompañamiento, pero como concertista, el instrumento entra en diálogo directo con la música”, explicó María José.

Sobre su participación en el Concurso Internacional de Castañuelas “Teresa Laiz” en Madrid, explicó que fue en la categoría de composición con una obra original inspirada en unas alegrías de Cádiz del compositor Felipe Campuzano. “Trabajé en la partitura hasta el último momento. El nivel del concurso es altísimo y sólo fuimos seleccionados 18 semifinalistas de todo el mundo, muchos de ellos profesionales de la castañuela y músicos de gran trayectoria; por lo que formar parte de esta convocatoria ya es un gran reconocimiento”, expresó.

La obra de María José fue presentada el pasado febrero en el Teatro Flamenco de Madrid, donde realizó el estreno mundial de una partitura de castañuelas en uno de los recintos más emblemáticos del género, “fue una experiencia profundamente enriquecedora”, comentó. Asimismo, explicó que este evento congregó a participantes provenientes de países como Francia, Polonia, Argentina, Portugal, México y España, lo que para ella resultó una oportunidad única de intercambio y aprendizaje, “cada conversación con otros semifinalistas fue una masterclass, y eso no tiene precio”.

Desde sus años de formación en la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla, donde estudió violín y se especializó en musicología, María José se interesó por la castañuela como instrumento musical y no solo como recurso dancístico. “La universidad siempre me apoyó en explorar esta línea, con profesores como la doctora Misa Ito, con quienes he hecho colaboraciones importantes”, explicó. Como ejemplo de lo anterior, relató su participación en el Concierto de Navidad de la UDLAP con la Orquesta Symphonia, donde debutó como concertista al interpretar una pieza del siglo XIX del Archivo de la Basílica Catedral de Puebla”.

Hoy, su camino sigue creciendo con nuevos proyectos, entre ellos, la búsqueda de crear un coro de Castañuelas de Puebla. “Es una propuesta para reunir diferentes perfiles en torno a este instrumento. Un coro permite explorar texturas desde lo más básico hasta lo más complejo, incorporando incluso taconeo y movimiento corporal como parte integral de la partitura. La castañuela tiene dos tonos según la mano que la ejecuta, y el taconeo agrega un registro más grave que se puede escribir e interpretar”.

Si al igual que María José quieres obtener una formación integral en Música, visita https://www.udlap.mx/ofertaacademica/Musica y obtén más información. Además, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/ ya que actualmente la UDLAP se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button