85 AniversarioComunidadConveniosEducación GlobalEgresadosEscuela de Ciencias SocialesInternacionalNotas de prensaUDLAP

Egresada de la UDLAP seleccionada para ser parte del programa Fulbright García Robles

·      “La universidad me dio herramientas competitivas para desarrollarme en análisis político y de riesgo, y gracias a sus programas internacionales pude realizar intercambios en el extranjero, además de colaborar en diferentes proyectos de investigación”: María José Goytia.

 María José Goytia Morúa, egresada de las licenciaturas en Ciencia Política y en Relaciones Internacionales de la UDLAP, fue seleccionada para formar parte del programa Fulbright García Robles, una de las becas más competitivas y reconocidas para que mexicanos realicen sus estudios de posgrado en Estados Unidos.

“Para mí es un privilegio representar a mi universidad y a mi país en un programa tan competitivo, que impulsa el entendimiento académico y cultural entre México y Estados Unidos”, comentó en entrevista la egresada UDLAP. Asimismo, reconoció que, al ser un programa de estudios de gran nivel, sus principales motivaciones fueron varias, incluyendo que para los mexicanos es la beca más completa para realizar estudios en Estados Unidos: “también me motivó tener acceso a esta prestigiosa red de colegas y académicos dedicados a fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos, lo cual se alinea con mis objetivos profesionales”, expresó.

Respecto al proceso de postulación, la egresada UDLAP detalló que le tomó alrededor de nueve meses de trabajo que incluyó la presentación de exámenes estandarizados como el GRE y el TOEFL, la redacción de ensayos académicos sobre su propuesta de investigación enfocada en la relación bilateral, así como entrevistas ante un comité de expertos Fulbright.

Actualmente, María José se encuentra en la fase inicial del programa la cual contempla la preparación para aplicar a diferentes universidades estadounidenses y recibir asesoría personalizada de COMEXUS antes de iniciar su posgrado en agosto de 2026. “Estoy convencida de que este programa será una piedra angular en mi desarrollo académico y profesional, pues me permitirá fortalecer mis habilidades de investigación en ciencias sociales y acceder a una red de especialistas comprometidos con el entendimiento entre nuestros países”, señaló.

A cinco años de haberse graduado, María José destacó que la formación profesional que la Universidad de las Américas Puebla le dio fue clave para alcanzar este logro: “la preparación que obtuve en el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política en la UDLAP es de primer nivel. La universidad me dio herramientas competitivas para desarrollarme en análisis político y de riesgo, y gracias a sus programas internacionales pude realizar intercambios en el extranjero, además de colaborar en diferentes proyectos de investigación”.

Durante su paso por la UDLAP, María José destacó por su desempeño académico y por su activa participación en experiencias internacionales y proyectos de investigación, características centrales de la formación integral que ofrece la universidad. Por un lado, formó parte del Programa de Honores, proyecto que representa la excelencia académica de la UDLAP; además, fue secretaria general de la trigésima primera edición del Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas (LAMUN, por sus siglas en inglés); y realizó intercambios académicos en la Universidad de McGill (Canadá) y la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).

Además, durante sus estudios fue seleccionada del programa Presidential Fellow del Centro de Estudios de la Presidencia y el Congreso en Washington, D.C.; y colaboró en el Seminario Avanzado de Seguridad Nacional y Regional de América del Norte, coordinado y gestionado por el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara y realizado en colaboración entre la UDLAP, la Embajada de los Estados Unidos en México y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A.C. (CASEDE).

Finalmente, María José envió un mensaje a la comunidad estudiantil que se encuentra en búsqueda de oportunidades como la suya, “a todos mis compañeros que sueñan con acceder a becas de este nivel, lo principal que les diría es que tengan valor, que se animen. La UDLAP tiene una red maravillosa de profesores que pueden guiarlos, y la preparación que recibimos aquí nos da todas las herramientas para destacar a nivel internacional”.

Si al igual que María José quieres ser parte de la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla consulta la oferta académica disponible en el siguiente enlace: https://www.udlap.mx/ofertaacademica.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button