Miriam Sánchez, estudiante deportista de la UDLAP, buscará hacer historia en el Mundial de Atletismo Tokio 25

Este 17 de septiembre a las 19:30 horas, tiempo de Japón, competirá en los 200 metros al lado de las máximas figuras de la disciplina.
El próximo 17 de septiembre a las 4:30 horas, tiempo de México, Miriam Sánchez Tapia, estudiante deportista de la UDLAP, tiene una cita en el Japan National Stadium para competir en la prueba eliminatoria de los 200 metros del World Athletics Championship Tokyo 25, también llamado Mundial de atletismo donde acudirán las máximas figuras de la disciplina.
Acorde al World Athletics y su ranking al 24 de agosto, Miriam Sánchez es la mujer más rápida de México en los 200 metros, recorriéndolos en 23.05 segundos; eso, más los 1199 puntos puso a la integrante de los Aztecas UDLAP dentro del Mundial de atletismo, a celebrarse del 13 al 21 de septiembre en Tokio. “Sin duda, el mundial es el fin perfecto para esta temporada de atletismo porque es representar a México en un evento de alto nivel, estoy muy contenta por eso y por mi lugar en el ranking porque es un logro bastante grande el ser de las pocas mexicanas que han llegado a un top 50 a nivel mundial, además de ser una inspiración para muchas personas”, expresó Miriam Sánchez, a unos días de partir al lejano oriente.
La cita para Miriam en el Mundial es el 17 de septiembre a las 19:30 horas, tiempo de Japón (4:30 horas en México), para competir en los heats eliminatorios de los 200 metros. De hacer una gran carrera como se espera, la semifinal sería el 18 de septiembre a las 21:24 horas en Japón (6:24 horas en México) y la gran final es el 19 de septiembre a las 22:22 horas (7:22 horas en México). “En esta competencia el nivel es más fuerte porque asisten corredoras de nivel mundial, de hecho, van a estar las que compitieron en Juegos Olímpicos y para mí es un orgullo estar entre ellas”, expresó la estudiante de Ciencias de la Nutrición de la UDLAP.

Sobre la preparación, tanto para Miriam como para el entrenador de los Aztecas de la UDLAP, Pedro Tani, ha sido muy adelantada con tiempo para estar en el gimnasio y en la pista a fin de mejorar cuestiones en la salida o en el cierre; sin embargo, eso será mínimo porque lo importante a trabajar es lo mental, pues muchas corredoras no se despliegan al máximo gracias a algún titubeo. En el caso de la velocista su visualización es dar lo mejor, ir relajada y disfrutar la competencia, fórmula que le funcionó en su participación en el NACAC Senior Championships 2025 realizado en Bahamas donde ganó medalla de plata ante lo mejor del continente.
Ante esta noticia, la UDLAP dentro de su celebración por sus 85 años de fundación y 55 años de su campus en Puebla, se mantiene pendiente de la actuación de su estudiante deportista y espera que el 17 de septiembre se dé la primera alegría para la mejor universidad privada del país y para todo México, de que Miriam Sánchez avanzó a la siguiente etapa del World Athletics Championship Tokyo 25.