85 AniversarioCampusConveniosEventosNotas de prensaUDLAP

La UDLAP exhibió la historia del automovilismo

  • El evento representó una oportunidad para que los estudiantes conocieran el proceso de cambio de un motor de combustión interna a la electromovilidad.

La Universidad de las Américas Puebla recibió esta semana la edición 40 del Gran Salón del Automóvil Antiguo, evento que rompió récord de participación con alrededor de 280 modelos participantes que prácticamente exhibieron la historia del automovilismo de todo el mundo, desde un Ford 1930 hasta un Porsche 911 de 2025.

Fue así como el pasado sábado y domingo, la UDLAP recibió a cientos de personas en su campus para maravillarse por cada vehículo antiguo y de colección que se dio cita desde la Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Tlaxcala, Puebla y otros estados. “Este es el evento más antiguo y con mayor tradición de nuestro país que celebra la memoria, el diseño, la cultura y el arte en torno al mundo del motor; este año tenemos el privilegio de reunir vehículos de primer nivel que representa una historia, un esfuerzo personal y demuestra que restaurar un clásico es una forma de rendir homenaje al tiempo”, expresó Luis Argüelles, egresado de la UDLAP y parte del comité organizador del Gran Salón del Automóvil Antiguo. 

En su turno, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, agradeció a los organizadores por unirse al festejo de la UDLAP por su 85 aniversario y sus 55 años de residir en Puebla y los invitó a entablar proyectos en conjunto con el fin de ayudar a los estudiantes a comprender el proceso de un motor de combustión interna a la electromovilidad: “Lleva 40 años esta exposición del auto antiguo y les agradecemos a todos los que participan porque permite a la universidad lucir su campus y acercar a los estudiantes a esta historia”.

En la cuadragésima edición del Gran Salón del Automóvil Antiguo, se exhibieron ejemplares europeos, americanos, asiáticos, modelos de ediciones limitadas, futuros clásicos y de colección de marcas como Chevrolet, Dodge, Ford, Mercedes, Mini Cooper, Renault, Volkswagen y más, y la marca Porsche tuvo un lugar para poner ediciones especiales y se mostraron por primera vez 15 automóviles recién restaurados.

Tras dos días de una afluencia de cientos de personas, el salón culminó con la premiación al Mejor Auto Youngtimer para un Porsche 964 Turbo, el Mejor Japonés fue un Nissan 280ZX, el Mejor Americano fue Mustang Mach 1, el Mejor Europeo fue Mercedes 220S, los premios al Mejor Conservado fueron para un Galaxie 500 del año 1968 y Dauphine modelo 1963, mientras el galardón al Best of the show fue para un Porsche 356 CCC del año 1965.

De esa forma se cerró una edición más del evento que refleja pasión, constancia y trabajo de generaciones, por la preservación de los autos antiguos, teniendo a la UDLAP como el espacio que año con año reúne la historia sobre ruedas y que el siguiente será mucho mejor.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button