La UDLAP realizará en CDMX el Foro “Innovación Regulatoria y Ciencia Aplicada”

En este foro se llevarán a cabo conferencias y mesas redondas de alto nivel en donde se analizarán temas como el uso de inteligencia artificial, las oportunidades del nearshoring farmacéutico y de las bioincubadoras, entre otros.
Los días 20 y 21 de noviembre, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Escuela de Ciencias, llevará a cabo en su Oficina Extensión CDMX, el Foro “Innovación Regulatoria y Ciencia Aplicada: Alineación con el Plan México”, un espacio que reunirá a la industria, academia y gobierno, en un diálogo estratégico diseñado para fortalecer el ecosistema regulatorio y científico del país.
Este evento será gratuito y está abierto a profesionales de las industrias farmacéutica, cosmética, de excipientes y suplementos, así como a académicos, estudiantes y organismos relacionados para que durante dos días sean parte de un intercambio significativo de perspectivas sobre estandarización y tendencias regulatorias emergentes, incluyendo temas como la regulación de excipientes, el uso de inteligencia artificial para la validación de sistemas computarizados, la integridad de datos, y las oportunidades del nearshoring farmacéutico y de las bioincubadoras.
El Foro “Innovación Regulatoria y Ciencia Aplicada: Alineación con el Plan México”, representa una iniciativa estratégica de la UDLAP para contribuir, desde la academia, al fortalecimiento de la infraestructura regulatoria y científica del país, atendiendo los desafíos y oportunidades que plantea el entorno actual para la industria farmacéutica y afines.
Este proyecto es posible gracias al arduo trabajo realizado por un comité conformado por dos egresadas de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo: Yanet Ruiz Granillo y Rosy Baeza Arias, junto a los académicos: el Dr. Sergio Bernal Chávez, el Dr. Iván Arévalo Villalobos y la Dra. Lucila I. Castro Pastrana.
Asimismo, como parte de la educación de excelencia que ofrece la UDLAP, participarán como asistentes sus estudiantes de carreras como Bioquímica Clínica, Médico Cirujano y Químico Farmacéutico Biólogo. Además, el Dr. Miguel Ángel Méndez será parte del selecto grupo de presentadores de este foro, que cabe destacar son de alto nivel y pertenecen a organismos nacionales e internacionales como: IPEC-Américas y EXCiPACT asbl, CANIFARMA, AMIIF, SGS Business Assurance, CSV, la COFEPRIS, así como consultores y líderes de la industria.
Para conocer más detalles del programa y formar parte de este evento gratuito que se realizará en la UDLAP extensión CDMX, regístrate en: https://eventos.udlap.mx/foro-innovacion-regulatoria/.



