La Universidad de las Américas Puebla fue una de las 17 universidades nacionales que organizaron la 1ª Reunión Farmacéutica Interinstitucional, un espacio virtual que promovió la ciencia y el conocimiento a través del intercambio de experiencias de estudiantes académicos y egres
Ver más La UDLAP participa en la 1ª Reunión Farmacéutica InterinstitucionalEtiqueta: Dra. Lucila Castro Pastrana
La UDLAP genera investigación centrada en la seguridad del paciente
“En México se está poniendo a la población en un riesgo enorme porque no tenemos un profesional experto en las farmacias que nos ayude a…
Ver más La UDLAP genera investigación centrada en la seguridad del pacienteAtención farmacéutica: un gran faltante en México
Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana Profesora de tiempo completo del Departamento de Ciencias Químico Biológicas lucila.castro@udlap.mx El año pasado –en Chile– se difundió…
Ver más Atención farmacéutica: un gran faltante en MéxicoLa globalización de los riesgos sanitarios: el caso valsartán
Lucila Isabel Castro Pastrana Profesora de tiempo completo del Departamento de Ciencias Químico Biológicas lucila.castro@udlap.mx Valsartán es un fármaco antihipertensivo componente de varios medicamentos.…
Ver más La globalización de los riesgos sanitarios: el caso valsartánInvestigadora UDLAP participa en Simposio Nacional de Farmacia Hospitalaria
“En México existe un gran avance en el tema de farmacia hospitalaria”: académica UDLAP. La Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, académica del Departamento de Ciencias…
Ver más Investigadora UDLAP participa en Simposio Nacional de Farmacia HospitalariaFarmacovigilancia, una disciplina en constante evolución
Dra. Lucila Castro Pastrana lucila.castro@udlap.mx Todos los medicamentos son capaces de causar reacciones adversas, es decir, respuestas no deseadas que son dañinas. La edad, la…
Ver más Farmacovigilancia, una disciplina en constante evoluciónProfesionistas deben hacer por la sociedad lo que la sociedad no puede hacer por ella misma
“Los profesionistas deben hacer por la sociedad lo que la sociedad no puede hacer por ella misma, para ello es necesario vincular a las universidades…
Ver más Profesionistas deben hacer por la sociedad lo que la sociedad no puede hacer por ella misma