AcademiaAcadémicaComunidadEscuela de Negocios y EconomíaEstudiantesNotas de prensaNoticias

Estudiantes de la UDLAP asisten a la feria turística más importante de América Latina

  • Como parte de la formación constante que reciben los estudiantes de la UDLAP, este año viajarán a Guatemala para asistir al congreso de la CONPEHT.

Diecinueve estudiantes y tres académicas del Departamento de Turismo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) asistieron al Tianguis Turístico México Acapulco 2024, la feria turística más importante de América Latina que les permitió a los jóvenes tener la privilegiada experiencia de conocer los más de 90 pabellones participantes y ser parte de las diferentes charlas y talleres, entre las que destacó la conferencia con Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México.

Respecto a este evento, la Mtra. Marcela Gutierrez, docente del Departamento de Turismo de la UDLAP, detalló que el Tianguis Turístico México es el evento turístico de promoción y publicidad más importante que hay en el país, motivo por el cual para nosotros “era muy importante llevar a los estudiantes a que vivieran esta experiencia”.

Asimismo, explicó que la Universidad de las Américas Puebla fue una de las pocas universidades que participó en el Tianguis Turístico de Acapulco, “gracias al apoyo del Departamento de Turismo y a las gestiones que realizó la Mtra. Maria del Carmen Morfin, quien consiguió la apertura para que pudiéramos representar a la UDLAP. Es importante recalcar que éste no es un evento donde los estudiantes pueden participar fácilmente, ya que es una feria con participación exclusiva para expositores y compradores. En ella se realizan negociaciones entre los principales actores de la cadena de valor que conforman nuestra oferta turística como son la representación de los 32 estados de nuestro país, oficinas de convenciones y visitantes, cadenas hoteleras, aerolíneas entre otros, y compradores nacionales e internacionales interesados en México como producto turístico”, afirmó la Mtra. Marcela Gutierrez.

Cabe comentar que gracias a la coordinación de las maestras Maria del Carmen Morfín Herrera, Ana Luisa Pérez Ramírez y Marcela Gutiérrez Contreras, para hacer posible este viaje, los estudiantes pudieron ser testigos de muchas cosas que aprenden a través de materias que se imparten en los planes de estudios de licenciaturas del Departamento de Turismo: Administración de Hoteles y Restaurantes y Artes Culinarias. “Me parece que este tipo de experiencias combinan perfecto, el marco teórico que manejamos, las anécdotas y experiencias que les compartimos, más la realidad, como docentes queremos que salgan de esta universidad lo más formados posible”, declaró académica de la UDLAP. 

Como representante de los diecinueve estudiantes asistentes, Fátima Montero Huerta, estudiante de séptimo semestre de Administración de Hoteles y Restaurantes de la UDLAP, compartió que esta experiencia fue muy enriquecedora, “considero importante que estudiantes de primeros y últimos semestres se involucren en este tipo de actividades porque te da un panorama de qué vas a aprender y te muestra cómo lo vas a aplicar. La experiencia que generas más las conexiones que creas son increíbles”, manifestó.

Finalmente, es importante mencionar que los estudiantes de la UDLAP pudieron ser parte de una charla que brindó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México, la cual a decir de Fátima Montero fue de gran trascendencia porque fue una experiencia diferente y única. En concordancia con esta iniciativa, los estudiantes del Departamento de Turismo coordinados por las académicas anteriormente mencionadas continuarán nutriendo su formación académica con viajes, pero en esta ocasión, será de manera internacional, ya que en octubre se está organizando la asistencia al “Congreso de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) 2024” a celebrarse en Guatemala.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button