85 AniversarioArte y CulturaEscuela de Artes y HumanidadesNotas de prensaUDLAP

La UDLAP deslumbra con un gran fin de semana cultural en Puebla y CDMX

Desde el jueves 26 hasta el domingo 29 de junio, la UDLAP visitó tres escenarios en Puebla y CDMX reuniendo a cientos de interesados en el arte.

La Universidad de las Américas Puebla vivió un intenso fin de semana lleno de actividad cultural con el estreno de dos importantes producciones de ópera que marcaron su presencia tanto en Puebla como en la Ciudad de México: Cherry with a gold pit y El niño y los sortilegios, demostrando así el alto nivel de formación artística que tienen los estudiantes UDLAP y reafirmando el compromiso que tiene la institución educativa con una educación integral.

El niño y los sortilegios: arte interdisciplinario en el CENART

En la capital del país, este sábado 28 y domingo 29, la UDLAP participó en la inauguración del reconocido ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!” con cuatro funciones de El niño y los sortilegios en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), en colaboración con la Escuela de la Ópera de Bellas Artes (EOBA).

De esta forma, estudiantes de la Licenciatura en Danza y Música de la UDLAP, participaron en la ópera El niño y los sortilegios, de Maurice Ravel, en colaboración con la EOBA, la cual ya había sido presentada anteriormente en otros ejercicios propuestos por este recinto. Respecto a esta experiencia, Alejandro Vázquez Aragón, integrante del elenco de bailarines de esta ópera, así como beneficiario del Programa Educativo Artístico de la Universidad de las Américas Puebla, comentó que esta fue una experiencia profundamente significativa, ya que “estar en el escenario del Teatro de las Artes es un sueño. La danza le da otro peso a la obra, le da otra intención. Nosotros apoyamos a los personajes con el cuerpo”, explicó el estudiante de Danza UDLAP.

Por su parte, Diana Paola Escobedo, recién egresada de Danza UDLAP, subrayó el valor de la colaboración y destacó que combinar la danza, la ópera y el teatro fue una experiencia muy completa, “es como llevar al máximo la expresión corporal y trascenderla con lo emocional”. Finalmente, la mezzosoprano y beneficiaria del Programa Educativo Artístico de la UDLAP Anahid Valdez Hallal, resaltó el aprendizaje y crecimiento artístico que implicó este montaje: “cada función nos deja una nueva experiencia. Además, nuestros acercamientos a la ópera desde la universidad son amigables, dinámicos y pensados para todo público”.

Cherry with a gold pit: una colaboración internacional sin precedentes

Al mismo tiempo, en Puebla, se celebró el estreno continental de la ópera Cherry with a gold pit, una coproducción entre la UDLAP, la compañía Escenia Ensamble A. C. y el proyecto Identidades Migrantes, bajo la dirección del egresado de Teatro y coordinador de Ópera UDLAP, Cristóbal Meza Alonso. Esta ópera se presentó en la Sala de Artes Escénicas de la Universidad de las Américas Puebla y en el Teatro de la Ciudad como parte de la Feria Internacional del Libro.

Durante la presentación inaugural, Cristóbal Meza, acompañado del elenco y músicos, así como de Ragnar Conde, director de Escenia Ensamble A. C., expresó su agradecimiento a todos los colaboradores que hicieron posible esta obra, “me siento muy honrado de contar con la presencia del compositor directamente desde Bosnia. Este proyecto no sería real sin la colaboración entre dos instituciones que tienen una gran importancia para mí”, mencionó. Por su parte, el compositor David Mastikosa destacó que estos artistas actuaron en otro idioma: en serbio. “Realmente aprecio su trabajo. Gracias a todos los que durante este año intenso hicieron posible este proyecto”.

UDLAP: formación artística de alto nivel

En el marco de los 85 años de la fundación de la UDLAP y 55 años del campus en Puebla, estos dos grandes proyectos son el reflejo del enfoque educativo de la institución, el cual busca brindar a sus estudiantes experiencias reales de alto nivel artístico en foros reconocidos nacional e internacionalmente, al mismo tiempo que se convierte en un ejemplo de los beneficios que cualquier estudiante puede encontrar al integrarse a la Universidad de las Américas Puebla, sin importar la licenciatura que elija.

Es así como este tipo de actividades reafirman el compromiso de la universidad con la excelencia académica y el acompañamiento profesional de sus estudiantes. Para conocer más sobre la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el estado de Puebla, visita https://www.udlap.mx/ofertaacademica/

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button