AtletismoAztecas UDLAPDeportesEstudiantesInternacionalNotas de prensaUDLAP

Aztecas UDLAP las mexicanas mejor posicionadas en el ranking mundial

Yara Amador y Miriam Sánchez obtuvieron este honor al ganar medallas en el NACAC Senior Championships 2025.

Acorde a World Athletics, Miriam Sánchez Tapia y Yara Samantha Amador Aldaba, son las mexicanas mejor posicionadas en el ranking mundial en las pruebas de 200 metros y 400 metros con vallas respectivamente. Las integrantes de Aztecas de Atletismo de la UDLAP obtuvieron este honor al ganar medallas en el NACAC Senior Championships 2025 realizado en Bahamas.

Miriam Sánchez y Yara Amador fueron seleccionadas por México para competir en el North American, Central American and Caribbean Athletic Association (NACAC) Senior Championships 2025, ahí se encontraron a la elite del atletismo del continente y del planeta, recordando que Jamaica, Bahamas y Estados Unidos son países dominantes en pruebas de velocidad. Por ello el resultado que consiguieron ambas estudiantes de la UDLAP es de suma importancia tanto para el país, como para el ambiente del atletismo mundial.

La medalla de bronce de Yara Amador en los 400 metros con vallas, con tiempo de 55.55 segundos, le sumó puntos para el ranking de la World Atlhetics, organismo rector del atletismo mundial, ubicándola en la posición número 1 de México y la mejor mexicana de la clasificación general, hasta el más reciente listado dado por el organismo internacional del 19 de agosto. “Estoy muy orgullosa y contenta de este resultado, porque fue una temporada de demostrar que aquí en México se están haciendo las cosas bien y prueba de ello es participar en un campeonato de este nivel”, expresó la estudiante de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la UDLAP.

Mientras que Miriam, al colgarse la medalla de plata en los 200 metros, haciendo un tiempo de 22.87 segundos y meterse en la final de los 100 m, también se ubica como la mejor mexicana del ranking mundial en los 200 m y la única mexicana dentro de la clasificación general de los 100 m. “Los resultados fueron muy buenos, definitivamente quiero seguir mejorando e ir a más competencias de mucho nivel, eso me emociona y me dan ganas de querer entrenar cada vez más fuerte porque el siguiente año empieza el ciclo olímpico”, señaló la estudiante de Ciencias de la Nutrición de la UDLAP.

Como refiere Miriam, por la posición en el ranking y las medallas obtenidas ambas integrantes de las Aztecas UDLAP están consideradas para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026 a realizarse en Santo Domingo, República Dominicana, del 24 de julio al 8 de agosto, lo cual marcaría el comienzo de ambas atletas en el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028, noticias que da mucha alegría a la mejor universidad privada de México, la UDLAP, porque serían las primeras Aztecas de Atletismo en unos Juegos Olímpicos en la última década.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button