Académica y egresado de la UDLAP forman parte del World Design Congress en Londres

· El cartel con el que participaron demuestra la importancia del diseño de información en la difusión de datos para el desarrollo de nuevas condiciones de vida y apoyo al planeta.
· La participación de la académica y el egresado en este congreso coloca a la comunidad universitaria en un escenario de primer nivel.
Académica y egresado de la UDLAP, formaron parte del World Design Congress: Design for Planet London 2025, realizado en el Barbican Centre de Londres, con la presentación de un cartel que mostró su trabajo “De los desechos a la conciencia: El poder del diseño de información en la educación circular”.
El cartel de la Dra. Sonia Gisella Aguirre Narváez, profesora de tiempo completo e investigadora del Departamento de Diseño, y el Mtro. Pablo Arana Méndez, egresado de la Maestría en Diseño de Información y de la Maestría en Gobernanza y Globalización, ambos de la UDLAP, participó en la categoría de cartel científico mostrando cómo el diseño de información puede convertir datos complejos en mensajes claros que orienten mejores decisiones, promuevan el reciclaje y fortalezcan hábitos circulares.
“Este cartel documenta un proyecto que demuestra la importancia del diseño de información en la difusión de datos para que las personas desarrollen nuevas condiciones de vida y apoyen al planeta”, explicó la Dra. Sonia Gisella Aguirre, quien además mencionó que este tipo de participaciones refuerzan la responsabilidad de la UDLAP en temas de sostenibilidad y relaciones con el planeta, y evidencia que las investigaciones que se realizan en la universidad, son capaces de dialogar con proyectos internacionales.

Por su parte, el Mtro. Pablo Arana, destacó el valor del diseño de información como herramienta para traducir datos ambientales en mensajes accesibles y transformadores: “Este cartel nos lleva a reflexionar sobre la urgencia de revertir los problemas ambientales, no solo detenerlos. Gracias a mi formación en la UDLAP pude integrar la mirada del diseño con la gobernanza para generar conciencia en la sociedad”.
Cabe comentar que, para la Universidad de las Américas Puebla, esta participación coloca a su comunidad en un escenario de primer nivel y enlaza la investigación universitaria con los debates internacionales sobre diseño y sustentabilidad.
Sobre el World Design Congress
El World Design Congress, organizado por el Design Council y la World Design Organization (WDO), reunió a más de 2,500 asistentes –1,200 presenciales y 1,300 en línea–, provenientes de 77 países, 80 universidades y 22 naciones representadas por más de 160 ponentes, consolidándose como un encuentro clave en torno al diseño sostenible. La edición de 2025 marcó la segunda ocasión que este congreso se celebra en Londres desde 1969, retomando una tradición iniciada en 1959.
El congreso dejó ver que el diseño contemporáneo no solo responde a problemas estéticos o funcionales, y que se erige como un actor estratégico en la lucha contra la crisis climática, fomentando prácticas sostenibles y cambios culturales de gran escala.