La UDLAP participa en el Simulacro Nacional 2025

La UDLAP reafirmó su compromiso con la seguridad y preparación de su comunidad ante emergencias por eventos naturales, participando de forma activa y organizada en el ejercicio denominado Simulacro Nacional, el cual fue convocado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para realizarse este 29 de abril.
Fue así como estudiantes, profesores, personal administrativo y autoridades de la UDLAP participaron en el primer simulacro nacional por alerta de sismo, convocado con el propósito de fomentar la cultura de la reacción de la comunidad universitaria ante una eventual emergencia o desastre natural. Por ello, en punto de las 11:30 horas sonaron las alarmas de la Biblioteca de la mejor universidad privada de México, para advertir a la población sobre el fenómeno y movilizar las distintas brigadas de la institución quienes siguieron los protocolos establecidos en su Plan de contingencia por sismos.
Tras unos minutos de desarrollo en completo orden y eficiencia en la evacuación de personas, las autoridades de la UDLAP implementaron las medidas de búsqueda, rescate, atención a posibles afectados, contra incendios y prevención de accidentes, permitiendo evaluar tiempos en la salida de estudiantes, funcionamiento de las brigadas internas y el nivel de respuesta de la comunidad universitaria ante un posible sismo de gran magnitud.

Al finalizar el ejercicio, se realizó un análisis estructural del edificio, además de la revisión de las líneas de agua, circuitos eléctricos y conectividad, siendo supervisado por representantes de Protección Civil de la institución, quienes reconocieron la participación ejemplar de estudiantes, profesores y personal administrativo. Asimismo, se establecieron los protocolos de comunicación para informar que todo estaba en orden y se procediera al desarrollo de las actividades.
Con esta acción, la Universidad de las Américas Puebla, quien celebra en este 2025 los 85 años de su fundación y 55 años de su campus en Puebla, se sumó a los esfuerzos nacionales por construir una sociedad mejor preparada y más resiliente ante fenómenos naturales. Además de permitirle identificar áreas de mejora y fortalecer los protocolos de seguridad, pues siempre está preparada para atender a su comunidad ante los distintos fenómenos naturales que se pudieran presentar dada su ubicación en el país.