85 AniversarioAcademiaConferenciasEscuela de CienciasEstudiantesNotas de prensaUDLAP

Premio Nobel de Física 2023 brinda conferencia magistral en la UDLAP

La UDLAP recibió en su campus al Dr. Pierre Agostini, Premio Nobel de Física 2023, quien por primera vez visitó Puebla e impartió la conferencia titulada Applications of Attosecond Pulses, ante una audiencia conformada por estudiantes, académicos, investigadores y público general interesado en las ciencias físicas.

En esta esperada charla, realizada en el marco de los 85 años de la fundación de la UDLAP y 55 años de su campus en Puebla, el Dr. Agostini compartió algunos detalles de su innovador trabajo de investigación que le valió el Premio Nobel, el cual está centrado en la exploración en tiempo real del comportamiento de electrones en el interior de átomos y moléculas mediante técnicas de láser ultrarrápido.

En ese sentido, frente a un auditorio lleno, compartió los avances en el estudio de dicho fenómeno, así como detalles de la técnica RABBITT (Reconstruction of Attosecond Beating By Interference of Two-photon Transitions) desarrollada por él en 2001, la cual revolucionó la caracterización de trenes de pulsos de attosegundos y abrió nuevas posibilidades en el campo de la física atómica y molecular.

Esta investigación, pionera en el uso de pulsos de attosegundos (un trillonésimo de segundo), ha revolucionado la forma en que se observa la dinámica electrónica y ha abierto nuevas fronteras tanto en la física como en otras ramas. Entre sus aplicaciones más destacadas que mencionó, están medición de los retrasos en la fotoionización, que permite determinar el tiempo exacto en que un electrón abandona un átomo y el estudio de la migración de carga en moléculas, observando cómo se desplaza una ausencia de electrón a través de su estructura.

Finalmente, el Dr. Pierre Agostini, Premio Nobel de Física 2023, cerró con un enriquecedor diálogo y un recorrido en donde constató de primera mano la calidad educativa, científica y tecnológica de la UDLAP al visitar laboratorios clave para la formación e investigación en física, como el de Microscopía Electrónica, el de Optoelectrónica y el de Óptica Avanzada, instalaciones de nivel internacional que reflejan el compromiso de la UDLAP con el desarrollo científico y la investigación de punta.

Un evento impulsado por el entusiasmo estudiantil

Cabe comentar que la presencia del Dr. Agostini fue posible gracias al empeño, la gestión y el compromiso de la comunidad estudiantil de Física de la UDLAP, en particular de los estudiantes: Paola Blumenkron Guerrero y Emmanuel Iván Montiel Paredes, quienes gestionaron directamente la invitación y coordinaron el programa de actividades con el equipo del investigador.

“La idea surgió de querer hacer algo significativo para la comunidad de Física y de Ciencias. Fue un trabajo de meses, pero ver al Dr. Agostini aquí lo hace todo muy valioso”, comentó Emmanuel. Por su parte, Paola compartió: “Después de organizar el Congreso de Física el año pasado, quisimos dar un paso más. Tener a un Premio Nobel con nosotros ha sido un logro enorme a nivel académico y personal”.

La UDLAP continúa consolidándose como un referente nacional e internacional en la formación de científicos e ingenieros de alto nivel, ofreciendo a su comunidad estudiantil la oportunidad de aprender directamente de figuras galardonadas a nivel mundial, como el Dr. Pierre Agostini. Respecto a esto, la Dra. Lucila Castro Pastrana, decana de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, reconoció que la visita del Dr. Agostini representa una oportunidad transformadora para la comunidad estudiantil. “En tiempos de desafíos científicos cada vez más complejos, es vital fomentar el diálogo entre generaciones y acercar a las mentes jóvenes a las fronteras del conocimiento”, afirmó.

Continuando con la promoción de la ciencia, el 7 de mayo a las 16:00 h en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, el Dr. Louis Franklin DiMauro, ganador del Premio Arthur Schawlow 2017 por sus contribuciones en la ciencia y la medicina, dará una clase magistral. Si deseas asistir te invitamos a que realices tu registro en: https://eventos.udlap.mx/registro/.     

Si quieres conocer más sobre los programas académicos que ofrece la Universidad de las Américas Puebla, y los beneficios de las inscripciones previas, visite: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button