85 AniversarioAcademiaEscuela de IngenieríaInternacionalNotas de prensaUDLAP

Catedrático UDLAP es llamado para impartir cursos de ingeniería electrónica a jóvenes en Estados Unidos

El Dr. Pedro Bañuelos Sánchez, destacado profesor de la UDLAP, fue invitado nuevamente a participar como instructor en el Center for Talented Youth de la Johns Hopkins University, donde trabajará con estudiantes de secundaria y preparatoria de todo el mundo, en temas relacionados con la ingeniería eléctrica y la exploración de soluciones para generar energía renovable.

En un esfuerzo internacional por fomentar el interés por las ciencias, la tecnología y la ingeniería entre los jóvenes, el Dr. Pedro Bañuelos participará del 19 de junio al 11 de julio, como el único instructor mexicano en el área de la ingeniería eléctrica, en un programa educativo de la Johns Hopkins University, universidad ubicada dentro del top 20 mundial y cuyo Center for Talented Youth es muy reconocido. “Este programa tiene gran relevancia porque apoya e impulsa a todos los estudiantes talentosos, por eso recibe a jóvenes de Japón, Alemania, China, India, Polonia, España y Estados Unidos, entre otros”, explicó el catedrático del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP.

Este programa se efectuará en la Universidad Loyola Marymount en Los Ángeles, California, donde el también coordinador Académico de Ingeniería en Mecatrónica de la UDLAP, compartirá conceptos básicos de la ingeniería eléctrica, desde el análisis de circuitos eléctricos, el explorar soluciones para la generación de energía renovable, además de supervisar el trabajo práctico de los estudiantes en sus estudios, laboratorios y proyectos de investigación, lo cual genera un reto importante porque va a trabajar con estudiantes muy talentosos capaces de resolver casos de forma mental cuando lo idóneo es plantearlos en papel.

Cabe resaltar que la participación del Dr. Pedro Bañuelos en este programa ha sido reiterada, lo que demuestra que la Universidad de las Américas Puebla apoya y propicia que sus profesores tengan continuamente este tipo de acercamientos con instituciones a nivel mundial, permitiéndoles tener más experiencia, además de fortalecer lazos internacionales en materia educativa y tecnológica, lo cual se traduce en tener una plantilla académica con una gran capacitación de excelencia y apta para potencializar las habilidades de los futuros profesionistas.

Si es de tu interés conocer más sobre la labor del Dr. Pedro Bañuelos, académico del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP, o de alguno de los programas que ofrece la Universidad de las Américas Puebla en este año que celebra el 85 aniversario de su fundación y 55 años de su campus en Puebla, puedes visitar el sitio: www.udlap.mx/ofertaacademica. Actualmente la mejor universidad privada de México está en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados a través del sitio: www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button