La seguridad nacional es la base para alcanzar la prosperidad y el estilo de vida de un país: académico UDLAP

En la conferencia México 2025: Los Nuevos Paradigmas en Seguridad Nacional, los estudiantes de la UDLAP conocieron la visión multidimensional de la seguridad nacional con un enfoque sistemático.
La UDLAP, a través de su Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, llevó a cabo la conferencia México 2025: Los Nuevos Paradigmas en Seguridad Nacional, evento en el que el Dr. Eduardo Vázquez Rossainz, especialista en áreas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, incentivó al estudiantado a reflexionar sobre los retos que existen para equilibrar la seguridad nacional con respeto a los derechos humanos en un entorno global, tecnológico y político en constante cambio.
Para iniciar su participación, el también académico de la Maestría en Gobernanza y Globalización de la UDLAP, expresó a los presentes la importancia de entender que el momento en el que se encuentra México es disruptivo, porque no es el mismo el de hace un año al que actualmente estamos viviendo, “cambios que se han visto en los últimos años gracias a una evolución vertiginosa de los riesgos, a la relevancia que la Inteligencia Artificial ha tenido en los últimos ocho meses, a la complejidad que se vive hoy respecto de la evolución que la delincuencia organizada tiene, y al escenario geopolítico de México en la relación con los Estados Unidos”.
También habló sobre el tema de seguridad, del cual dijo, desde su punto de vista, se debe ver como el maíz, al que uno debe sembrar para que no se acabe, cultivarla para que no se seque, y cosecharla para que no sea consumida por depredadores. “En esta analogía, si ustedes ven a la seguridad cuando dejas de cosecharla se destruye, esto nos lleva a observar que hoy nuestro país está en un momento donde las plagas y los depredadores están destruyendo lo que se construyó con muchos años por diversas instituciones y que hoy en día genera un problema serio que está afectando las estructuras que le dan vida a un lugar seguro; y esto se está viendo porque en general las sociedades dejamos de cosechar”, expresó el Dr. Vázquez.

Para finalizar, el académico de la UDLAP destacó que la seguridad nacional es la base para alcanzar prosperidad y un estilo de vida que cubra las necesidades de todos; “no hay manera que un país pueda prosperar si no se tiene un modelo de seguridad, ya que desde un modelo de seguridad nacional se puede hacer que el país y sus intereses en el mundo funcionen y sean viables”.
Cabe comentar que, con la realización de actividades como esta, en donde destacados especialistas y estudiantes analizan temas de gran relevancia para el desarrollo social, la Universidad de las Américas Puebla demuestra una vez más que ofrece una educación integral de excelencia, cumpliendo así con formar profesionistas informados, interactivos, críticos, creativos, innovadores, y líderes en sus áreas de estudio.
Si deseas conocer de la Universidad de las Américas Puebla, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla que actualmente celebra con orgullo 85 años de su fundación y 55 años del campus en Puebla, visita https://www.udlap.mx/web/. Pero si deseas conocer de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, entra a: https://www.udlap.mx/ofertaacademica/RelacionesInternacionales.