Arte y CulturaEscuela de Artes y HumanidadesEstudiantesEventosNotas de prensaUDLAP

La Orquesta Symphonia de la UDLAP presentó el Concierto de las Américas

Esta presentación se llevó a cabo como parte de la cartelera cultural.

La Orquesta Symphonia de la UDLAP presentó, bajo la dirección de la Dra. Laura Reyes Peñaloza, el Concierto de las Américas, espectáculo memorable que permitió al público, especialmente a los jóvenes, acercarse a este tipo de experiencias artísticas al disfrutar de grandes obras musicales de compositores como Edvard Grieg, Schubert y Galo Ortiz, además de un programa variado en el que destacó la riqueza de los géneros, estilos y colores que conviven dentro de una orquesta.

El concierto inició con la presentación de las secciones de percusión y alientos, o también llamada banda sinfónica, quienes dieron vida a piezas como A Little Tango Music de Adam Gorb y The Seal Lullaby de Eric Whitacre, obra originalmente escrita para una película que nunca se produjo, pero adaptada en pandemia a un ensamble reducido. Particularmente, bajo la batuta de Daniel Góngora, los alientos interpretaron Havana Nights de Randall D. Standridge, obra inspirada en la riqueza musical de La Habana y con toques del género bamba.

Posteriormente, las cuerdas tomaron protagonismo con la interpretación del primer movimiento, Praeludium, de la Suite Holberg de Edvard Grieg. La velada continuó con la ejecución de la Sinfonía no. 5 de Franz Schubert, que permitió al público adentrarse en los cuatro momentos contrastantes de esta obra: desde la vitalidad del movimiento inicial hasta la calma de su pasaje lento y el ritmo característico de su tercer movimiento.

Para cerrar con broche de oro, la Orquesta Symphonia presentó el Poema Mexicano del compositor Galo Ortiz, una pieza que entrelaza distintos géneros tradicionales como el huapango y el danzón. Esta obra, que explora la identidad musical de nuestro país, “busca acercarse a los jóvenes y recordar que lo mexicano también se encuentra en la música, además de la comida y las tradiciones”, explicó la Dra. Reyes Peñaloza, directora de la orquesta.

Cabe comentar que, en este concierto, se les dio la bienvenida a nuevos integrantes de la Orquesta Symphonia, reafirmando así el compromiso de la UDLAP por brindar experiencias culturales que enriquecen la formación integral de su comunidad y del público en general.

Cartelera Cultural Otoño 2025

La Cartelera Cultural de la UDLAP correspondiente al semestre de Otoño 2025 contempla casi 30 actividades en escenarios locales y nacionales. Entre estos eventos se encuentran próximos a realizarse: Danzas, tangos, canciones y más en el Teatro Francisco Javier Clavijero en Veracruz, la gala de Zentzontle UDLAP Ni la muerte nos quita lo bailado, el musical Los piratas de Penzance, los tradicionales recitales de la Licenciatura en Música, una puesta en escena por parte de Teatro UDLAP, así como la temporada de Conciertos de Navidad, que llegará a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la Catedral Basílica de Puebla y la Catedral de Tlaxcala.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button