Zentzontle UDLAP presentará una muestra artística especial por el Día de Muertos

- Las funciones en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins se llevarán a cabo el 17 de octubre a las 19:00 horas y el 18 de octubre a las 17:00 horas.
- Además, esta gala se llevará a CDMX el próximo 30 de octubre al Teatro Benito Juárez.
Con la participación de 19 bailarines en escena acompañados por la colaboración especial de la Orquesta Symphonia y de dos cantantes de Ópera UDLAP, Ni la muerte nos quita lo bailado, la gala de Zentzontle, Equipo Representativo de la Universidad de las Américas Puebla, promete ser un espectáculo lleno de color, música y tradición que rinde homenaje a una de las celebraciones más representativas de México: el Día de Muertos.
Esta gala, que por primera vez se realizará en el mes de octubre, es una de las presentaciones más esperadas de la cartelera cultural de este semestre, pues el Equipo Representativo Cultural Zentzontle UDLAP, agrupación que cada año ofrece una puesta en escena única, pondrán en escena a la danza, la música y el arte escénico para honrar las raíces mexicanas. “Desde enero comenzamos a trabajar con miras a este espectáculo, pero es desde mayo que el equipo se dedica de lleno al repertorio de la gala”, compartió Ángeles Martínez Hernández, directora artística de Zentzontle UDLAP.
Dividida en dos partes, la gala ofrecerá un recorrido por la riqueza ritual y popular de las tradiciones mexicanas. La primera parte está dedicada a las raíces más profundas de la celebración del Día de Muertos, presentando danzas tradicionales como la danza prehispánica o azteca, la de los diablos de la Costa Chica de Guerrero, proveniente de comunidades como Cuajinicuilapa y Ometepec, y la Viejada, celebración huasteca que simboliza el reencuentro con los ancestros.

En su segunda parte, el espectáculo adoptará una esencia performática que combinará danza, música en vivo y narrativa escénica. Se presentarán cuadros representativos de las seis huastecas (San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Querétaro e Hidalgo), seguidos por estampas de Guerrero, con sones de tarima, sones de Tierra Caliente y chilenas de la Costa Chica; así como piezas especiales, dedicadas a los animales y seres queridos que ya partieron.
La gala culminará con un cuadro acompañado por la Orquesta Symphonia UDLAP, con piezas que evocan la identidad mexicana. El público también podrá disfrutar de un desfile de catrinas y trajes típicos, con la participación de exintegrantes de Zentzontle, en una gala que celebra la vida, la memoria y el arte. “Queremos ofrecer un espectáculo lleno de energía, pero sin perder la esencia de Zentzontle”, afirmó la Mtra. Martínez Hernández.
Con esta gala, la UDLAP reafirma su compromiso con la formación artística de sus estudiantes, quienes a través del arte mantienen vivas las tradiciones que nos definen. Las funciones son de entrada libre y serán:
- 17 de octubre, 19:00 h – Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, UDLAP
- 18 de octubre, 17:00 h – Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, UDLAP
- 30 de octubre, 20:00 h – Teatro Benito Juarez, CDMX