La UDLAP inicia los tradicionales festejos decembrinos con el encendido del árbol de navidad

· Este año también se llevará a cabo el ya tradicional concierto navideño, que en esta ocasión tendrá cinco espectaculares sedes.
La comunidad de la UDLAP dio el conteo regresivo para uno de los momentos más esperados del año: el tradicional encendido del árbol de Navidad, ceremonia con la que arrancan oficialmente los festejos decembrinos en la institución.
El evento, organizado por el Consejo Estudiantil (CEUDLAP), congregó en el jardín central del campus, a la comunidad UDLAP y autoridades universitarias encabezadas por el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la universidad, para celebrar una de sus tradiciones más especiales
Durante la ceremonia, Mei-Li Macías Hernández, presidenta del Poder Ejecutivo del CEUDLAP, compartió un emotivo mensaje y recordó a los presentes la importancia de unirse a estos festejos: “el encendido del árbol de Navidad más que un acto simbólico representa la esencia de lo que somos como comunidad, un espacio donde convergen nuestras culturas, nuestras historias, nuestras expectativas y, sobre todo, nuestros deseos de paz, unión y esperanza”, además recordó que con esta ceremonia, la UDLAP se prepara para concluir su semestre de Otoño 2025.

El evento estuvo amenizado por las grandes voces de cuatro integrantes de Ópera UDLAP quienes acompañados por bailarinas de Danza UDLAP, iluminaron el ambiente con la interpretación canciones navideñas. Uno de los momentos sorprendentes fue la interpretación de Alejandro Vázquez Aragón, quien deslumbró al público con una magistral ejecución de tap durante la interpretación de un villancico típico de la época.
Asimismo, durante todo el día el jardín central del campus se transformó en un espacio festivo gracias al concurso de ugly sweater y a las coloridas villas navideñas, que ofrecieron un recorrido lleno de tradición y alegría. El ambiente se complementó con un animado bazar de actividades, spots para fotografías, un domo de proyecciones, foodtrucks, piñatas y muchas sorpresas más.
Las celebraciones continuarán en los próximos días. Hoy por la tarde, las Organizaciones Estudiantiles realizarán su tradicional posada navideña, mientras que los Colegios Residenciales organizarán una posada propia con el fin de fortalecer la convivencia y los lazos estudiantiles.
El espíritu navideño llenó de nochebuenas los jardines más emblemáticos del campus UDLAP, sus colores envuelven los espacios universitarios, recordando que la Navidad es una temporada para celebrar, compartir y fortalecer los lazos comunitarios. A esto también se sumaron diversas decoraciones tradicionales que convierten al campus en un escenario festivo ideal para las actividades decembrinas.
Tradicionales conciertos navideños
Preparándose para el cierre de un año enmarcado en los 85 años de historia y 55 años del campus en Puebla, la UDLAP está cerrando sus últimos preparativos para brindar su tradicional concierto navideño, que en esta ocasión tendrá cinco espectaculares sedes: la Catedral Basílica de Puebla; la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala; la Parroquia de San Agustín ubicada en Polanco en la CDMX; regresando nuevamente a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y presentando por primera vez en la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes en Lomas de Reforma, CDMX.
Todos estos conciertos, serán de entrada libre y contarán con el talento y dedicación de integrantes de los Equipos Representativos Culturales de la UDLAP, quienes además de dar prueba de su gran talento, representan la excelencia educativa de la Universidad de las Américas Puebla.



