Conferencias
-
La quema de combustibles fósiles, principal causa del cambio climático
Inauguran en la UDLAP el Congreso Internacional de Ingeniería Química, Ambiental y Alimentos (CONIIQUAA 2012). “La quema de combustibles fósiles…
Leer más » -
Piratería: principal problema de la producción de cortometrajes en México
Se presentó en la Universidad de las Américas Puebla el animador, artista gráfico y profesor del College of Imaging Arts…
Leer más » -
México recibe 190 millones de turistas
Puebla, entidad federativa más representante en los segmentos de turismo religioso, de cultura, gastronomía, naturaleza y de ferias y convenciones…
Leer más » -
UDLAP es seleccionada como sede para la XI Reunión Plenaria de la UNIRED
Puebla, uno de los estados con mayor vulnerabilidad ante fenómenos naturales por la cercanía que tenemos con el volcán Popocatépetl…
Leer más » -
Transparencia y protección, elementos necesarios para seguridad del individuo
Se realizan en la UDLAP conferencias en conmemoración del “Día Internacional de la Protección de Datos Personales” “Es necesaria la…
Leer más » -
“La Imagen de México en la Prensa Extranjera”, Coloquio con los mejores corresponsales del mundo en la UDLAP
Cholula, Puebla, a 14 de noviembre de 2011.- Se realizó en la Universidad de las Américas Puebla el Coloquio “La…
Leer más » -
El terrorismo internacional, sólo podrá ser controlado con acuerdos internacionales
Se realizó en la UDLAP, un panel en conmemoración a los ataques terroristas del 11 de septiembre Cholula, Puebla,…
Leer más » -
Se presenta en la UDLAP el libro “Las iglesias de los Mayas: Edificios religiosos de la Península de Yucatán desde el siglo XVI”
Carmen Cusi y J.B. Johnson viajaron por todo el país, documentando monumentos y edificaciones de México. En uno de esos…
Leer más » -
Jóvenes agentes transformarán a Puebla
Se realiza la segunda etapa de las Jornadas Vanguardia 2011 en la UDLAP Cholula, Puebla, a 23 de agosto…
Leer más » -
Poca lectura y nueva tecnología, principales problemas que enfrentan las bibliotecas en el siglo XXI
Realizan en la UDLAP la XVI Sesión Ordinaria de la Red de Bibliotecas de la Región Centro Sur de la…
Leer más » -
Trata de personas, segundo lugar en negocios ilegales
UDLAP realiza la conferencia “Identificación y Rehabilitación de Víctimas de Trata de Personas” Cholula, Puebla, a 20 de mayo de…
Leer más » -
Conferencia del Dr. Rodolfo Neri Vela en la UDLAP
“Con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) buscamos reducir el ritmo de fuga de cerebros y repatriar a otros científicos que…
Leer más » -
Reinventar el periodismo, reto de la era digital: Jean-Christophe Rampal
· El periodista francés dictó la conferencia “Nuevos medios en el periodismo” en la UDLAP Cholula, Puebla, a 23 de…
Leer más » -
“Desarrolla Videojuegos para XBOX 360 con Microsoft .NET y C#”
Cuando piensas en la palabra videojuego lo primero que nos viene a tu mente es la imagen de un…
Leer más » -
“Conoce lo último en Innovación Tecnológica”
Los trabajos de la división Microsoft Research que se encarga de hacer investigación en cómputo de última generación, trabaja en…
Leer más » -
Transparencia, eje fundamental para gobernar
Dictó ponencia en la UDLAP el Dr. Jesús Nieves Mitaynez, director ejecutivo del gobierno de Puerto Rico Cholula, Puebla, a…
Leer más » -
Rector de la UDLAP participa en el seminario “Paz, Seguridad y Desarrollo en América Latina” en Lima, Perú
Cholula, Puebla; a 13 de marzo de 2011.- El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las…
Leer más » -
Investigadores y periodistas sujetos a juicio, es coartar la libertad de expresión: Alfredo Rivera
Cholula, Puebla, a 10 de marzo de 2011.- “Que investigadores y periodistas estén sujetos a un juicio interminable es coartar…
Leer más » -
Al ciudadano se le conoce a través de las encuestas: Roy Campos
Cholula, Puebla, a 10 de marzo de 2011.- Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky dictó la ponencia “La valoración política…
Leer más » -
El buen ejercicio de la ciencia provoca avances en otras áreas
Cholula, Puebla, a 7 de marzo de 2011.- “Un buen avance científico puede provocar avances en otros campos creando el…
Leer más »