Escuela de Ingeniería
-
Egresado de la UDLAP realiza posgrado en la Universidad de Calgary, Canadá
José Humberto Ramírez Leyva cursa la maestría en la Universidad de Calgary y funge como asistente de investigación del grupo…
Leer más » -
Egresado de la UDLAP obtiene la beca CONACYT-DAAD
Eduardo Camacho Sepúlveda cursará la maestría en la Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule Aachen, institución educativa alemana. Eduardo Camacho Sepúlveda, egresado de…
Leer más » -
Estudiantes UDLAP ganan el Microsoft College Coding Competition
Microsoft visitó la Universidad de las Américas Puebla en búsqueda de adquirir el mejor talento de México, para realizar prácticas…
Leer más » -
Decano UDLAP fue nombrado Secretario General de la ANFEI
El Dr. José Ángel Raynal Villaseñor, decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla, fue…
Leer más » -
Decano de la UDLAP presidente del AIH sección México
El Dr. José Ángel Raynal Villaseñor, decano de la Escuela de Ingeniería de la UDLAP, se convirtió en el Presidente…
Leer más » -
Estudiantes UDLAP reconocidas por la AMIDIQ
Estudiantes de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla fueron reconocidas por el mejor cartel…
Leer más » -
Estudiantes de la UDLAP obtienen certificación AMAAC
UDLAP brinda un programa académico que da oportunidad a sus estudiantes de poder certificarse profesionalmente. El estudiante Francisco Rafael Reyes…
Leer más » -
Abre UDLAP licenciatura en Ingeniería en Energía
La Licenciatura en Ingeniería en Energía tiene un plan de estudios innovador que abarca las cuatro áreas más importantes del…
Leer más » -
En calidad de infraestructura carretera, México ocupa el lugar 52
UDLAP realiza el XI Congreso Nacional de Ingeniería Civil. “De acuerdo a un estudio realizado por el Foro…
Leer más » -
UDLAP, sede del lanzamiento de la iniciativa binacional para el desarrollo regional – Ecosistema de Innovación iCluster 2.0 en Puebla
La UDLAP fue seleccionada como organismo vinculado de esta iniciativa denominada iCluster, para promover y desarrollar en el Estado de…
Leer más » -
Importancia de la Ingeniería Civil en el siglo XXI. Una perspectiva
Por: Mtro. Ignacio Bernal Carreño Profesor de tiempo completo del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDLAP gnacio.bernal@udlap.mx…
Leer más » -
Tratamiento de efluentes industriales mediante generación electroquímica de peróxido de hidrógeno usando un cátodo rcv en un reactor de plato paralelo
Por : Erick Bandala. Profesor de la Escuela de Ingeniería. La generación de agua residual se ha convertido en un…
Leer más » -
Estudiantes de la UDLAP obtienen segundo lugar en Torneo Estatal de Robótica
Concursaron contra 21 equipos de diferentes universidades. Axel Bravo Carreón y Alejandro Vázquez Cruz, estudiantes de la Licenciatura en…
Leer más » -
Egresada de la UDLAP recibe la condecoración Caballero de la Orden Nacional al Mérito
Le reconocen el desempeño y trabajo que hace, a fin de construir vínculos de cooperación entre México y Francia. La…
Leer más » -
¿Cómo detectar intrusos en Internet?
Dr. Vicente Alarcón Aquino, Director Académico Computación, Electrónica y Mecatrónica E-mail: vicente.alarcon@udlap.mx La aparición en los últimos años de las…
Leer más » -
Estudiantes de la UDLAP se vinculan con el IMIQ
Toman protesta como mesa directiva de Ingeniería Química para el SEIMIQ (Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos). La…
Leer más » -
¿Qué hace un ingeniero mecánico?
Por: Dr. Rogelio Pérez Santiago. Profesor de tiempo completo en la Licenciatura en Ingeniería Macatrónica. En la pasada Expo UDLAP,…
Leer más » -
Propagación de genes de resistencia a los antibióticos: lo que pasa en Las Vegas, ¿se queda en Las Vegas?
Por: Dra. María Elena Raynal Gutiérrez. Profesora del departamento de Ingeniería Civil en la UDLAP. Debido al cambio climático y…
Leer más » -
Ventajas y desventajas de las energías renovables
Por: Dr. José Luis Vázquez González, josel.vazquez@udlap.mx Profesor de tiempo completo del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la…
Leer más » -
Nano-toxicología y Nano-ecotoxicología
Por Dr. José Luis Sánchez Salas y Dr. Miguel A. Méndez-Rojas (*) El desarrollo de nuevos materiales nanoestructurados, llamados así…
Leer más »