Para el siglo XXI, el Mexico City College, nombre con el que se fundó la Universidad de las Américas Puebla, en 1940, llevaba varias décadas…
Ver más Década de 2000: la muerte de las ideologíasEtiqueta: cinexpectativas
Década de 1980: La historia oficial
El Mexico City College, nombre con el que se fundó la Universidad de las Américas Puebla, inició sus actividades el 1° de julio de 1940,…
Ver más Década de 1980: La historia oficialRebelde sin causa en la Capilla del Arte
El 1° de julio de 1940, con menos de 10 estudiantes, arrancaban las actividades del Mexico City College en el Distrito Federal. Antes de cambiar…
Ver más Rebelde sin causa en la Capilla del ArteCrear y creer: El sueño de Alexandria
Dentro de nuestro ciclo[1] de este mes de Viernes de Cinexpectativas de Capilla del Arte UDLAP ofreceremos este 19 de junio de 2015, la película El…
Ver más Crear y creer: El sueño de AlexandriaMoulin Rouge! en los viernes de Cinexpectativas de Capilla del Arte
Empezamos un nuevo ciclo en nuestro programa semanal de Viernes de Cinexpectativas en Capilla del Arte UDLAP -2 Norte 6, Centro de Puebla. Historias de…
Ver más Moulin Rouge! en los viernes de Cinexpectativas de Capilla del ArteLos dioses deben estar locos en la Capilla del Arte UDLAP
En el contexto del ciclo de Viernes de Cinexpectativas, En movimiento, presentamos la reseña sobre Los dioses deben estar locos que hace Christian Moreno Pineda,…
Ver más Los dioses deben estar locos en la Capilla del Arte UDLAPChihiro: la identidad, la madurez y el viaje del héroe
En el contexto del ciclo de Viernes de Cinexpectativas, En movimiento, presentamos la reseña sobre El viaje de Chihiro que hace Christian Moreno Pineda, estudiante…
Ver más Chihiro: la identidad, la madurez y el viaje del héroeSigue el camino amarillo: Mi tío y la torpeza del hombre-máquina
En el contexto del ciclo de Viernes de Cinexpectativas, En movimiento, presentamos la reseña sobre EL Mago de Oz que hace Christian Moreno Pineda, estudiante…
Ver más Sigue el camino amarillo: Mi tío y la torpeza del hombre-máquina