El Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP celebra su 35° aniversario

- Durante 35 años ha formado profesionales que hoy están cambiando al mundo.
Conmemorando el 35° aniversario de su Departamento de Ciencias Químico Biológicas, UDLAP realizó una serie de eventos académicos que resaltaron la trayectoria marcada por la excelencia académica, la investigación científica y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del país y el mundo.
Para iniciar las actividades del Simposio conmemorativo, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, decana de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, resaltó que este departamento ha sido un espacio de crecimiento para profesores, administrativos, alumnos y egresados, que contribuye a dar solución a los desafíos que enfrentan distintos países; aunque, también ha sido un punto de encuentro para sociedades laborales, de investigación y personales que ha dejado enormes proyectos. “Cada uno de nosotros, a través de su esencia y de su luz, deja una parte muy importante de lo que es y de lo que contribuye con su simple estar en nuestras aulas, en nuestras oficinas, así que les pido seguir luchando, como estudiantes o como colaboradores, a seguir avanzando en nuestros objetivos”, agregó.
Acto seguido, iniciaron las actividades del evento con la plática a cargo del Dr. Carlos Hernán Guevara Briceño, profesor jubilado del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, quien hizo un recuento de la historia de lo que él consideraba su segundo hogar y resaltó que de las licenciaturas que han compuesto dicho departamento académico a través de sus 35 años, han germinado egresados que hoy están cambiando al mundo, como Adriana Luna Díaz, fundadora de Tierra del Monte y egresada de la Licenciatura en Biología; o Fernando Constantino Martínez Belmar, destacado fotógrafo de la naturaleza y egresado de la Licenciatura en Biología.

Por su parte, el Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas, profesor del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, señaló que, en los 35 años de existencia se han graduado estudiantes en los diferentes programas académicos que este departamento oferta. Cada uno de ellos ha tenido un destino diferente, desde emprender un proyecto, continuar su vida académica con un posgrado en el extranjero o distintos proyectos de investigación, pero todos llevan un común denominador: atreverse a soñar y construir. “Los viajes de exploración son inciertos, muchas veces son un fracaso, pregúntenle a Henry Hudson que murió congelado mientras buscaba el paso al noreste o algunos como Colón que no consiguen su objetivo, pero tienen recompensas alternativas, así tú, es muy probablemente que tengamos miedo al fracaso, pero hay que hacerlo incluso con ese miedo, solo así puedes conquistar tus sueños”, expresó.
Al termino de las dos pláticas, se realizó un encuentro con egresados, siendo un espacio que permitió fortalecer los lazos con las nuevas generaciones y reflexionar sobre la evolución del departamento desde su fundación. En este foro, los exalumnos compartieron con catedráticos, alumnos y profesores jubilados sus experiencias profesionales y destacaron el impacto que la formación recibida en la UDLAP ha tenido en sus trayectorias.
Con esta conmemoración, la comunidad universitaria celebró tres décadas y media de historia del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, así como el compromiso continuo con la innovación científica y la formación integral de nuevas generaciones, mientras el celebrado reafirma su misión de ser un referente académico y de investigación, promoviendo el desarrollo sostenible, la ética profesional y la búsqueda constante del conocimiento.
Si quieres conocer más sobre la labor del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP o de alguna de sus licenciaturas que oferta, visita los sitios de Biología en www.udlap.mx/ofertaacademica/Biologia, Nanotecnología e Ingeniería Molecular en www.udlap.mx/ofertaacademica/Nanotecnologia, Químico Farmacéutico Biólogo en www.udlap.mx/ofertaacademica/QuimicoFarmaceuticoBiologo o Bioquímica en www.udlap.mx/ofertaacademica/Bioquimica.



