¿Conoces la Danzaterapia?, egresada UDLAP te dice qué es y cómo te ayuda

- Georgina Sosa Moreno se desempeña actualmente como coordinadora de terapias artístico-creativas en el ITR.
Georgina Sosa Moreno, egresada de la Licenciatura en Danza de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y actual coordinadora de terapias artístico-creativas en el Instituto Transdiciplinario en Rehabilitación (ITR) del Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades, habló sobre uno de los temas que le apasionan desde sus años de estudiante en la UDLAP: La Danzaterapia, de la cual dijo “es un método que se basa en el uso psicoterapéutico de la danza para ayudar a la formación integral del individuo, abarcando aspectos cognitivos, sociales y físicos”.
Georgina Sosa Moreno, quien actualmente cuenta con una certificación en DanceAbility y Core Danzaterapia, ahondó que la danzaterapia busca el desarrollo integral de la persona y tienen como herramienta principal la danza y el movimiento: “La danzaterapia se enfoca mucho en la ayuda emocional a través de la conciencia corporal y el movimiento, y se utiliza en pedagogía con niños o jóvenes, en mujeres maltratadas o en cárceles, y para personas con discapacidad o alguna enfermedad mental”.

Asimismo, destacó que para tomar danzaterapia se debe de tomar en cuenta el objetivo de la persona ya que este método complementa la parte de su cuidado físico y emocional; es decir, “si a la persona le gusta mucho la parte de la danza y el movimiento, la danzaterapia es una buena alternativa para que lo integre en su vida ya que sus sesiones pueden otorgar beneficios emocionales o físicos para poder sanar heridas emocionales o para mantenerse físicamente activos”, puntualizó la egresada UDLAP.
Algo que Georgina Sosa afirmó es que, en caso de sufrir alguna patología, la danzaterapia es un complemento a otras terapias, ya que trabaja de manera integral y ayuda a mejorar desde procesos cognitivos hasta la salud física y mental.
Finalmente, Georgina Sosa Moreno destacó que su interés por el estudio y desarrollo de la danzaterapia inició desde sus años de estudio en la Universidad de las Américas Puebla, en donde gracias a una beca de excelencia otorgada por la UDLAP pudo cursar sus estudios en danza: “Desde que estaba en la Universidad de las Américas Puebla empecé con un acercamiento hacia lo que es la danzaterapia, específicamente a la técnica de danceability. Uno de mis primeros trabajos cuando egresé de la universidad fue en el ITR, en donde trabajo actualmente y me desempeño como coordinadora de terapias artístico-creativas, que es un área que se encarga de llevar todo lo que tiene que ver a la terapia con arte; ahí empecé a dar algunos talleres de danzaterapia dirigido a jóvenes y al mismo tiempo inicié como voluntaria en CRIT Puebla”, finalizó.