AcademiaAcadémicaEscuela de CienciasEscuela de IngenieríaNotas de prensaNoticias

La UDLAP recibe a la décima segunda generación del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas

  •  PLJI tiene como objetivo formar ciudadanas y ciudadanos informados y comprometidos con su entorno.
  • Hasta la fecha, el programa ha reunido a más de 300 participantes provenientes de diversos pueblos indígenas del continente.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), albergará en su campus durante cuatro semanas a 20 jóvenes integrantes de la décima segunda generación del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas (PLJI), provenientes de los pueblos: ch’ol, maya, nahua, tseltal, tsotsil, tu’un Savi y mayo-yoreme.

La inauguración de la edición 2024 del PLJI estuvo a cargo de la Mtra. María del Carmen Palafox Ramos, Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la UDLAP, quien comentó que durante 13 años este programa ha reunido a más de 300 participantes de distintos pueblos y nacionalidades de todo el continente americano. “Como institución educativa asumimos la responsabilidad de formar ciudadanas y ciudadanos informados y comprometidos con su entorno, en este sentido el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas es un espacio esencial para ello y para reconocer la importancia de la equidad como mecanismo fundamental para el libre ejercicio de los derechos humanos”, expresó.

Por su parte, la Dra. Laura Elena Romero López, directora del Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla y coordinadora académica del PLJI UDLAP, celebró la continuidad de este proyecto el cual ha coordinado desde 2013; “el objetivo principal del programa es que sean sus voces y las de sus comunidades la parte central de cualquier proyecto que se desarrolle en sus comunidades de origen y/o residencia”, añadió.

Durante las próximas cuatro semanas, las personas participantes de la décima segunda generación del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP, trabajarán de la mano con integrantes de la facultad y estudiantes de la universidad para identificar de manera acertada las necesidades de sus comunidades, plantear soluciones a problemáticas reales y generar propuestas de mejora, considerando métodos viables, ubicados en lo local, pero proyectados en lo global. 

Finalmente, cabe destacar que en esta edición 2024, los 20 jóvenes visitantes se vincularán con estudiantes de los Doctorados de las Escuelas de Ciencias e Ingeniería y por primera vez egresados y egresadas del PLJI vendrán a dar cuenta de los logros que han obtenido en este programa.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button