Arte y CulturaComunidadCulturayDeporteEscuela de Artes y HumanidadesEventosNotas de prensaUDLAP

La UDLAP acerca la cultura a la sociedad poblana

  • Capilla del Arte ofrece diversas actividades culturales, todas gratuitas.

 Consolidada como un referente cultural accesible para toda la sociedad, la Capilla del Arte, galería de la UDLAP, brindará en el mes de febrero como parte de su oferta cultural, una variada programación de actividades gratuitas que comprenden conciertos, proyecciones de películas y diversos talleres.

Las actividades de febrero iniciaron con la participación en la primera edición de 2025 de la Noche de Museos Puebla, una iniciativa de la que Capilla del Arte es museo fundador y que continúa participando activamente. En el marco de los inicios de los festejos del XV aniversario de la Capilla del Arte UDLAP y de los 85 años de la fundación de nuestra institución y 55 años del campus en Puebla, su cartelera mensual incluye una extensa programación enmarcada en sus tradicionales:

Miércoles musicales

Este 12 de febrero se presentará Dream a little dream of me para celebrar el amor y la amistad con un concierto de jazz y boleros a cargo de Mora Dúo.  Mientras tanto, el 19 se realizará el concierto del multiinstrumentista y compositor Iván Jiménez García Cano, el cual promete ser unaexperiencia multidisciplinaria. Finalmente el 26 de febrero se hará el concierto Saxópolis: diálogos íntimos, a cargo de la saxofonista Brenda Coyotl, un proyecto realizado con el apoyo del PECDA.  Cabe comentar que todos los eventos de los miércoles serán a las 19:30 horas.

Viernes de movimiento

Como parte de los tradicionales Viernes de movimiento, este 7 de febrero se proyectará a las 18:30 h Perdidos en Tokio dirigida por Sofia Coppola. Mientras que el 21 a la misma hora, se presentará la obra de teatro ¿recuerdas quién eres? escrita por Israel Zapata y dirigida por Montse Aquino.

Domingos creativos

Este 9 de febrero, se realizará territorios Compartidos: taller de collage, el cual a partir de la serie fotográfica Recuerdos de algún viaje del Mtro. Mauricio Audirac profesor de la UDLAP y artista de la exposición del primer piso, los participantes podrán crear una composición-collage mezclando elementos urbanos y rurales. El 16 de febrero, a través de cuentos, cantos y juegos, Gala Cuenta Sueños, realizará Nimisnequi (te amo) unespectáculo de narración oral. Finalmente, el 23 de febrero, se tendrá el taller Entre grullas y barro: taller de moldeado, en el cual a partir de la pieza Trazos al aire, los participantes podrán crear un ave en barro tridimensional.

Sumado a esta gran oferta cultural, los asistentes también pueden continuar disfrutando de la exposición colectiva «CONTRA/TERRITORIO: NUEVAS CARTOGRAFÍAS», la cual estará disponible hasta marzo. Esta muestra reúne a estudiantes, profesores y egresados de la UDLAP en un espacio que invita a reflexionar sobre las diversas formas de interpretar el territorio y su relación con el ser humano.

Referente cultural y arquitectónico

Capilla del Arte UDLAP perteneciente a la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla, está ubicada en la 2 Norte número 6 en el Centro Histórico de Puebla. Su sede es una joya arquitectónica de principios del siglo XX, distinguida por su estilo ecléctico afrancesado con una estructura armable traída desde Francia. 

Cabe comentar que Capilla del Arte UDLAP está abierta de martes a domingo con un horario de galería de 11 a 19 horas y entrada libre. Para más detalles consulta: https://www.udlap.mx/capilladelarte/agendacultural.aspx o síguenos en nuestras redes sociales. 

¡Ven, conoce y disfruta de la oferta cultural de la Universidad de las Américas Puebla!

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button