Arte y CulturaEscuela de Artes y HumanidadesEstudiantesNotas de prensaUDLAP

La Orquesta Symphonia UDLAP presenta concierto con un gran recorrido musical

A punto de culminar sus actividades culturales correspondientes al periodo de Primavera 2025, la Universidad de las Américas Puebla presentó el majestuoso concierto “Paisajes Sinfónicos”, evento realizado en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, a cargo de la Orquesta Symphonia bajo la dirección artística de la Dra. Laura Reyes Peñaloza, que ofreció al público un recorrido sonoro a través de diversas épocas, estilos y emociones, reafirmando así el talento y compromiso artístico de la comunidad universitaria.

Con una apertura singular y vibrante, el concierto Paisajes Sinfónicos inició con la presencia del ensamble de percusión, quienes, a través de la percusión corporal e instrumental, dieron vida a dos piezas que crearon una atmosfera de emoción para los asistentes:  Rock Trap de William J. Schinstine e Interstellar con arreglo de Daniel Góngora. “Este concierto lleva de título paisajes sonoros precisamente por todos los diferentes momentos sonoros que vamos a abordar esta noche”, comentó la Dra. Laura Reyes Peñaloza, directora artística de esta agrupación, quien además explicó que la orquesta, interpretó obras de distintas épocas y compositores”.

Posteriormente, el público disfrutó de La marcha de los enanos de Edvard Grieg, un autor que se preocupó por crear una música que le diera una identidad a su país, rescatando música tradicional y típica. “En este caso vamos a escuchar La marcha de los enanos que es el último movimiento de la Suite lírica Opus 54 que originalmente es escrita para piano pero que está arreglada para orquesta”, explicó la directora.

Continuando con el programa, la Orquesta Symphonia interpretó la Suite no. 1 L’Arlesiénne del compositor francés Georges Bizet, una compilación musical incidental que fue escrita para una obra que tenía el mismo nombre, “la obra no fue tan exitosa pero la música sí. Bizet recuperó la música para hacer la suite número uno que es la que vamos a escuchar el día de hoy”.

Para concluir este concierto, la Orquesta Symphonia dio vida a la Sinfonía no. 35, Haffner de Wolfgang Amadeus Mozart, cerrando así con una magnífica interpretación, con una de piezas favoritas del público y las orquestas, “esta sinfonía tiene cuatro movimientos y muestra a un Mozart muy jovial y con gran conocimiento de la orquesta”, concluyó la directora. Cabe comentar que además del impecable desempeño de la orquesta, esta presentación fue especial por contar con la participación de dos invitados de alto nivel: Citlalmina Hernández, clarinetista originaria de la Universidad de Cincinnati, y el Mtro. Artem Federov, fagotista principal de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, quienes enriquecieron con su talento el escenario universitario.

Finalmente, el concierto también sirvió como emotiva despedida para varios integrantes de la Orquesta Symphonia que están próximos a concluir sus estudios en la UDLAP. Su participación en este recital representó el cierre de un ciclo lleno de aprendizaje, dedicación y música.

Cabe comentar, que la Orquesta Symphonia de la Universidad de las Américas Puebla es una organización que además de fomentar la música y llevar el nombre de la institución a grandes escenarios, está integrada por estudiantes llenos de talento que cursan distintos programas educativos en la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla.

Si al igual que estos talentosos jóvenes quieres formar parte de la UDLAP visita https://www.udlap.mx/ofertaacademica/ y obtén más información. Además, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/ ya que actualmente la UDLAP se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button