AcadémicaEgresadosEscuela de CienciasEscuela de IngenieríaEstudiantesInternacionalNotas de prensaUDLAP

La UDLAP recibirá talento joven nacional e internacional en su Verano STEM UDLAP 2025

La Universidad de las Américas Puebla brindará una experiencia formativa inigualable a 90 estudiantes de preparatoria, provenientes de 14 estados de la República Mexicana, Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, a través de su participación en el Verano STEM UDLAP, curso diseñado para despertar la curiosidad, talento e interés de los jóvenes por las carreras del futuro, mediante talleres y actividades sobre áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Es así como del 7 al 11 de julio, la UDLAP tendrá en sus aulas a estudiantes de 72 instituciones de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Querétaro, Jalisco, Nayarit, Ciudad de México, Baja California Sur, Baja California Norte, Veracruz, Yucatán, de Francisco Morazán, Honduras, California, Estados Unidos, San José y Heredia, Costa Rica, para formar parte de un programa que busca despertar vocaciones, por medio de diversas actividades que explorarán el universo STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics). “Porque como nación, en México nos encontramos por debajo del 1% de la inversión en ciencia y tecnología, así que la única manera de que nosotros como sociedad contribuyamos a que haya una mejora, es preparar a jóvenes como ustedes para que estén listos para afrontar los retos que tienen las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”, aseguró José Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Académico de la UDLAP, durante la inauguración del curso.

Durante una semana, los participantes tendrán talleres sobre inteligencia artificial generativa, desarrollo de aplicaciones iOS, automatización, óptica, observación astronómica, extracción de ADN, física nuclear, entre otros. Asimismo, tendrán actividades para fortalecer el pensamiento crítico, sesiones de preparación para internships, actividades recreativas, la visita a una industria y un recorrido cultural. “La estrategia STEM de la UDLAP es para que los jóvenes puedan conocer todas las áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología, por lo cual hemos preparado un conjunto de talleres y queremos invitarles a que hagan equipo para poder resolver los problemas que existen en el mundo y los que van a seguir existiendo”, expresó la Dra. Zobeida Jezabel Guzmán Zavaleta, directora general de Doctorados y coordinadora del programa estudiantil STEM UDLAP.

En paralelo, los profesores de nivel preparatoria asistirán a su propio curso STEM, teniendo conferencias y talleres que les brindarán herramientas tecnológicas que podrán incorporar en las aulas, de una forma didáctica. “El aprendizaje es más sencillo cuando se hace en forma autodidacta, pero sobre todo trabajando con los elementos que ustedes tienen, entonces les pido que pongan todo su empeño en aprender, en ver que la ingeniería, las ciencias, la tecnología y las matemáticas son herramientas muy importantes que les pueden dar una satisfacción personal”, resaltó el Dr. René Alejandro Lara Díaz, vicerrector de Investigación, Posgrado y Extensión de la UDLAP.

Cabe destacar que el curso ofrece una experiencia inmersiva universitaria para los participantes, pues se hospedarán en los colegios UDLAP, estarán en contacto con estudiantes, profesores y administrativos, tendrán sus alimentos en el comedor universitario, tomarán clases en las aulas y laboratorios. “Es un evento global que nos entusiasma mucho hacer, que conecta con otras latitudes del mundo y también enseña habilidades blandas que demanda el mercado laboral, siéntanse orgullosos de estar aquí, disfruten, aprendan mucho y sobre todo conecten con las personas que están al lado y que no conocen”, alentó el Mtro. Luis Enrique Lara Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP.

De esa forma se dieron por inauguradas las actividades del Verano STEM UDLAP, a realizarse del 7 al 11 de julio con el fin de introducir de manera dinámica y práctica en el mundo STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) a estudiantes de preparatoria interesados en estas áreas del conocimiento. Para conocer más sobre este programa, el equipo representativo, sus participaciones en certámenes o escuchar su podcast STEMPIRE, visite el sitio: www.udlap.mx/stem/.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button