ComunidadEgresadosEscuela de IngenieríaEventosInternacionalNotas de prensaProfesoresTecnologíaUDLAP

Egresados y profesor de la UDLAP conocieron el corazón de la innovación en Silicon Valley

Como ganadores del Electrohack 2024, Andreas Klauck, Sebastián Pineda y el Dr. Pedro Bañuelos visitaron Intel, Apple, Google y Meta.

Andreas Joachim Klauck De Vicenzo y Gabriel Sebastián Pineda García, egresados de la Universidad de las Américas Puebla, junto al Dr. Pedro Bañuelos Sánchez, catedrático de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP, tuvieron la oportunidad de viajar a Silicon Valley, California, como parte del premio obtenido al ser ganadores del concurso universitario de innovación Electrohack 2024, una experiencia de enriquecimiento intelectual que acercó a los jóvenes y al profesor a la innovación tecnológica de talla mundial, al vivir de cerca las actividades cotidianas de empresas como Google, Meta, Apple, HP, entre otras.

A finales de 2024, un grupo de estudiantes de la UDLAP fueron ganadores de la tercera edición del Electrohack, concurso que promovió la transición energética con propuestas que dieron soluciones a los retos del sector de las energías renovables y la electromovilidad en México. En el caso de los alumnos, su propuesta fue un proyecto mediante el cual se genera hidrógeno verde, se almacena y se produce electricidad. Parte del premio obtenido incluía la oportunidad de recorrer algunas de las empresas más influyentes del mundo ubicadas en Silicon Valley. “El objetivo del viaje fue ampliar nuestra visión de cómo se puede aplicar nuestro proyecto, pero también nos enseñó qué es el ámbito laboral, industrial y nos ayuda a reforzar todo lo que vimos a lo largo de la carrera”, expresó Andreas Klauck, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la UDLAP.

Durante la visita, los egresados y el profesor de la UDLAP recorrieron las instalaciones de las empresas líderes del sector tecnológico como Intel, Apple, Google, Meta, el lugar donde se fundó HP; en ellas tuvieron sesiones privadas con ingenieros que compartieron sus experiencias profesionales y los retos actuales de la industria. Asimismo, dieron un tour por las instalaciones de la Universidad de Berkeley y de la Universidad de Stanford, mostrándoles el primer servidor de Google, un proyecto de generación de metano por un biodigestor de la década de los sesenta y otros prototipos diseñados por estudiantes de esas universidades, lo cual resultó motivante para los egresados. “Muchos proyectos empiezan de manera muy pequeña y como un piloto con lo que tienen a la mano, entonces al ver el potencial que tenemos, sé que podemos alcanzar esos niveles algún día”; expresó Sebastián Pineda, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la UDLAP.

Mientras tanto para el Dr. Bañuelos Sánchez el viaje organizado por la Agencia de Energía del Estado de Puebla, fue valioso porque al ver cómo se trabaja en las industrias de alta tecnología, lo podrá exteriorizar con sus estudiantes de la UDLAP, tanto para sus proyectos escolares como para participar en otros concursos. “Es una experiencia muy enriquecedora porque todo lo que se desarrolla allá es de investigación, esto me motiva a buscar proyectos más importantes y hacerlos fuertes para lograr hacer más investigación”, aseguró el catedrático de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla.

Finalmente, para los tres integrantes de la comunidad UDLAP, este viaje fue una plataforma de aprendizaje y crecimiento, pues además de fortalecer sus conocimientos técnicos, adquirieron una visión más clara de los retos y oportunidades que ofrece la industria tecnológica a nivel internacional en esta visión que tiene la Universidad de las Américas Puebla, de brindar herramientas para que sus estudiantes y egresados sean altamente competentes en todo ámbito, desde los concursos como el Electrohack, la creación de proyectos y el ámbito laboral.

Si te interesó esta nota, y quieres formar parte de la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla, o saber más sobre este tipo de proyectos o de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la UDLAP, puedes acceder al sitio: www.udlap.mx/ofertaacademica/Mecatronica.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button