Obra de teatro de la UDLAP estará presente en el 32° FITU 2025

- Con la participación en eventos como el FITU, la universidad reafirma su compromiso con impulsar el talento escénico joven, así como el de proyectar la excelencia académica de su Licenciatura en Teatro.
- ¿A dónde van los perros cuando caminan en la calle? se presentará el 5 de septiembre en la UDLAP y el 7 en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM como parte del FITU.
Por tercer año consecutivo, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) tendrá presencia en el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) con la obra ¿A dónde van los perros cuando caminan en la calle?, escrita por el dramaturgo poblano Abraham Salomón; dirigida por la académica de la UDLAP, la Mtra. Ixchel Castro y con un elenco de casi 20 estudiantes de la Licenciatura en Teatro, que fue seleccionada en la subcategoría C2: montajes estudiantiles dirigidos por docente.
Para la directora del montaje, la participación en el FITU representa una gran oportunidad de mostrar el trabajo que se está haciendo en la licenciatura y de compartir algunas poéticas que surgen del trabajo colectivo, del pensamiento creativo y crítico, especialmente en los jóvenes de esta generación. “Es un montaje que permite acercarse a discursos que siguen vigentes como la importancia de generar comunidad, de trabajar en conjunto y de reconocer la fuerza que puede tener la rebeldía en la juventud en este intento de cambiar el mundo”.
Asimismo, Ixchel Castro subrayó el valor de trabajar con la dramaturgia poblana contemporánea por lo que agregó que “el hecho de llevar esta obra al FITU nos permite acercar nuevas voces escénicas y generar un intercambio cultural y artístico a nivel nacional e internacional”. Además, señaló que el trabajo que también resalta es el del dramaturgo poblano Abraham Salomón, el cual refleja “otras posibilidades escénicas y acerca la dramaturgia poblana como una posibilidad de experimentación escénica”.
Para los estudiantes, esta experiencia es motivo de orgullo y aprendizaje; en ese sentido Mabelle Reyes, integrante del elenco, expresó: “creo que es muy importante el mensaje que estamos dando y el lugar en donde lo vamos a compartir. Nosotros como grupo aportamos cosas únicas que, al unirse, funcionan como un engranaje; cada uno sabe cuál es su movimiento y su mensaje y como conglomerado se vuelve aún más grande”.
Por su parte, el actor Maximiliano López Guadarrama destacó la intensidad del proceso creativo: “Lo más emocionante es trabajar una historia con un mensaje tan fuerte, pero también ha sido lo más retador porque exige un trabajo en conjunto muy disciplinado en el que todos debemos estar en la misma sintonía”.

Cabe comentar que ¿A dónde van los perros cuando caminan en la calle? es una obra escrita en 2022 que se presentó el semestre pasado como parte de la cartelera cultural de la UDLAP en seguimiento a la temporada que año con año prepara la Compañía de Teatro de la universidad.
Presentaciones
La puesta en escena se presentará el próximo 7 de septiembre a las 18:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM y antes de viajar a la Ciudad de México tendrá una función especial en casa, el viernes 5 de septiembre a las 18:00 horas en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, espacio donde la comunidad universitaria podrá acompañar a los jóvenes artistas. Ambas funciones son gratuitas, no te pierdas la oportunidad de vivir esta obra.
Finalmente se puede mencionar que, con esta selección, la UDLAP que actualmente celebra 85 años de historia y 55 años de su campus en Puebla, reafirma su compromiso con impulsar el talento escénico joven y de proyectar la excelencia académica de su Licenciatura en Teatro, consolidando un espacio de creación, intercambio y diálogo artístico con impacto nacional e internacional.