Calidad académica lleva a egresada de la UDLAP a la fase final de ingreso al Servicio Exterior Mexicano

En la tercera etapa eliminatoria del Concurso Público General de Ingreso a la rama Diplomático-Consular del SEM 2025, Karla Selene Álvarez tomará cursos especializados y tendrá un periodo de experiencia práctica en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Selene Álvarez Espinosa, egresada de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue seleccionada para pasar a la tercera etapa eliminatoria del Concurso Público General de Ingreso a la rama Diplomático-Consular del Servicio Exterior Mexicano 2025, una de las convocatorias más exigentes y prestigiosas del país para el desarrollo de diplomáticos mexicanos.
El Servicio Exterior Mexicano es el cuerpo de funcionarios permanente del Estado, cuya principal función es ser representante de México en el extranjero y ejercer la política exterior del país. Para poder acceder al SEM, los interesados deben superar tres etapas: La primera consta de cuatro exámenes; la segunda consiste en ensayos, entrevistas y exámenes psicológicos; y en la tercera deben tomar cursos especializados, exámenes médicos y un periodo de experiencia práctica en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En relación a ello, la egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UDLAP comentó que esa fase final será del 8 de septiembre al 5 de diciembre del presente año, por lo que compartió su emoción por este avance mencionando que es un logro significativo en su carrera profesional y personal. “Cuando era niña viví un tiempo en Estados Unidos y me tocó ver de cerca las dificultades de muchos niños indocumentados, desde entonces se sembró en mí la semilla del servicio de la protección de los mexicanos en el exterior, entonces creo que de ahí nace la vocación”, expresó.
Asimismo, Karla Álvarez destacó que estar en la fase final del concurso del SEM, es un reflejo de la calidad académica recibida en la UDLAP, pues además de darle instrumentos en su formación integral, como la formación bilingüe, clases con profesores de gran nivel y la oportunidad de iniciar un tercer idioma, también vivió una experiencia multicultural en un ambiente seguro y con diversas actividades extracurriculares que realizó durante su estancia como estudiante. “Cada etapa representó un reto, pero sin duda algo que me ayudó fue el acompañamiento que tuve de los profesores de la UDLAP, ya que me dio las herramientas que he necesitado para alcanzar y lograr cada una de las etapas”, resaltó.
Ante ello, la comunidad de la UDLAP, quien está celebrando los 85 años de su fundación y 55 años del campus en Puebla, seguirá de cerca este proceso y brindará todo su apoyo a Karla en esta recta final de su camino profesional hacia el SEM, donde hay distintos retos cruciales para los diplomáticos mexicanos, como las tensiones geopolíticas del entorno internacional o la protección de mexicanos en el exterior, que en muchas ocasiones están viviendo deportaciones, detenciones o violaciones a sus derechos. “Si tengo la fortuna de ingresar al Servicio Exterior Mexicano, espero hacer una pequeña diferencia sirviendo al país con conciencia social, con integridad y con todos los valores que aprendí en la UDLAP”, destacó Karla Álvarez.
Si te interesó esta noticia y quieres saber más sobre la Licenciatura de Relaciones Internacionales de la UDLAP que estudió Karla, puedes visitar el sitio web: www.udlap.mx/ofertaacademica/RelacionesInternacionales, donde podrás tener más información y las posibilidades laborales que ofrece este programa educativo de la mejor universidad privada de México.