Arte y CulturaEgresadosEscuela de Artes y HumanidadesNotas de prensaProfesoresUDLAP

La Revista Entorno UDLAP llega al público del Estado de Hidalgo

La edición número 24, presentada en el marco de la Feria Universitaria del Libro de la UAEH destaca en su artículo principal, el vínculo entre microbiota intestinal y ansiedad.

Frente a una sala llena de estudiantes que acudieron a la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Universidad de las Américas Puebla presentó la edición número 24 de Entorno UDLAP. Revista de conocimiento e innovación, en donde Daniel Villarreal coautor del artículo principal de esta revista y médico cirujano egresado de la UDLAP, habló del potencial terapéutico que tienen los probióticos y prebióticos para tratar a personas con ansiedad o estrés.

En su participación, Daniel señaló que el artículo, del cual es coautor, hace una revisión detallada que permite concluir que mantener un microbiota intestinal sana puede ayudar a reducir los niveles de ansiedad, ya que esta influye en el sistema nervioso central a través de diversos mecanismos: “Los probióticos más comunes que mostraron efectos positivos son los de los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium, y pueden integrarse en la dieta a través de alimentos o bien en presentaciones farmacéuticas”.

Asimismo, recalcó el hecho de que su uso es seguro y que, si bien la evidencia no es concluyente, son un buen complemento a la terapia y la medicación, siempre supervisados por un profesional médico.  Cabe comentar que Daniel, quien actualmente realiza la especialidad en Psiquiatría, escribió este texto junto a Miriam Chavarría Suárez, Edgar Farias Cano, David Gustavo Rodríguez Ramos y Erika Palacios Rosas.

Es importante mencionar, que el número 24 de Entorno UDLAP también incluye otros trabajos de gran interés, como “Colorimetría en la exhibición de animación”, presentado en esta feria por el Dr. Carlos Isaac González, profesor del Departamento de Diseño de la UDLAP y coautor del artículo, quien desarrolló un software que analiza la evolución de las paletas cromáticas en películas y videos, herramienta que tendrá aplicaciones en curaduría de festivales, mercadotecnia de plataformas y más. Algo atractivo de este tema, fue que, durante la presentación en la FUL, el Dr. González hizo una demostración en vivo de cómo funciona este software.

En su participación, el Dr. Cedillo explicó cómo en 2017 nació este proyecto editorial y cómo ha ido desarrollándose a lo largo del tiempo. Asimismo, resaltó el hecho de que Entorno UDLAP es una revista multidisciplinaria, indizada en Latindex, que recibe artículos de investigación y creación originales y que por tratarse de un medio universitario serio, somete a revisión por pares todas las propuestas que recibe, sean de autores que forman parte de la comunidad UDLAP o bien de investigadores externos.

Finalmente, después de una ronda de preguntas y respuestas, el Dr. Israel Cedillo señaló que la revista mantiene una convocatoria permanente e invitó a los asistentes a enviar sus propuestas de artículos para que sean evaluadas.

Si deseas conocer más acerca de Entorno UDLAP, visita el sitio https://entorno.udlap.mx/.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button