UDLAP: 85 años de historia, 85 años brindando excelencia

Reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la formación de líderes que inciden de manera positiva en el ámbito global, la UDLAP celebró este jueves, 85 años de historia y 55 años de presencia en Puebla, que inició con su fundación en 1940 como Mexico City College, que continuó como University of the Americas en los años sesenta, y que actualmente se ve consolidada como la UDLAP, una institución referente de calidad educativa reconocida a nivel nacional e internacional.
En este 85 aniversario, la Universidad de las Américas Puebla celebra su historia en ocho décadas y media en donde los logros, entrega y pasión de sus académicos, estudiantes y administrativos; su infraestructura de vanguardia; y la apertura de laboratorios especializados equipados con tecnología de última generación que favorece la investigación, la innovación y el aprendizaje integral, la han llevado a consolidarse como una de las universidades más prestigiosas del continente, y cuya excelencia fue reconocida recientemente en el ranking QS América Latina y el Caribe 2026 que la posiciona entre el TOP 3 de universidades privadas de México; logro que refleja la filosofía que la distingue: formar con excelencia, investigar con impacto y enseñar con pasión.
Los festejos del 85 Aniversario de la Universidad de las Américas Puebla tuvieron lugar durante tres días en los que se realizaron un sinfín de actividades importantes para la institución educativa, el primero de ellos fue la entrega de los Scholar UDLAP y la Medalla Compromiso con la Educación UDLAP a estudiantes y profesores que son ejemplo de la calidad académica que distingue a la universidad, y en donde se hizo una mención especial a los académicos investigadores el Dr. Aurelio López-Malo Vigil, el Dr. Martín Hentschinski, y el Dr. Víctor Vysloukh, quienes recientemente fueron reconocidos dentro del Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists.

En el segundo día, se llevó a cabo el izamiento de la bandera nacional y banderas de América testigos de la internacionalización que tiene esta institución educativa; inmediatamente después se llevó a cabo la Ceremonia de entrega de preseas, evento en el que la Universidad entregó a académicos, administrativos y personal sindicalizado que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de trabajo ininterrumpido en la institución educativa, la presea mediante la cual reconoce su contribución, con su vocación y servicio, al desarrollo y fortalecimiento de la UDLAP. En esta ceremonia, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla felicitó y agradeció a los galardonados por todo lo que han hecho por la institución. “Gracias porque con la entrega y pasión en su trabajo ha llevado a esta universidad a ser una gran institución en donde además de la calidad académica hay calidez hacia los jóvenes y hacia lo que hacemos”, mencionó el Dr. Derbez, quien además les reiteró que con su trabajo en el área educativa están creando las condiciones para que los jóvenes tengan un México mejor.
En el último día de festejos, la Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo el Día UDLAP, evento en el que mediante una serie de actividades la comunidad universitaria celebró ese sentimiento de pertenencia y orgullo de ser parte de la Universidad de las Américas Puebla. Para después, finalmente, cerrar con broche de oro este día con la partida del pastel conmemorativo de la UDLAP, el cual contó con la participación de integrantes de los Equipos Representativos Culturales quienes en conjunto con la comunidad universitaria entonaron las tradicionales mañanitas.
Hoy a 85 años de su fundación y 55 años de presencia en Puebla, la Universidad de las Américas Puebla reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y la formación integral de los próximos profesionistas y ciudadanos que el mundo necesita. Hoy en la Universidad de las Américas su comunidad universitaria celebra el Orgullo de ser UDLAP.