DANZA UDLAP: Otoño 2015

DANZA UDLAP: Otoño 2015
Fecha: Miércoles, 25, Jueves 26 y Viernes 27 de Noviembre Lugar: Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, UDLAP
Hora: 19:30

La Licenciatura en Danza a través del Departamento de Artes de la Universidad de las Américas Puebla te invita a las funciones de la temporada de Otoño 2015 del Equipo Representativo Cultural Danza UDLAP los días; 25, 26 y 27 de Noviembre a las 19:30 horas en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, campus UDLAP. Se presentarán seis obras individuales se suman a una noche de trabajo que celebra el círculo completo de inspiración, manifestación y participación, que abarca el proceso creativo dancístico.

Las coreografías están a cargo de miembros de la facultad de la licenciatura: Pedro Beiro, Cristina Goletti, LisaKusanagi y Ray Eiot Schwartz, y de los coreógrafos: CharlotteBoye-Christensen, y PaulaRechtman.

Obras destacadas: Bolero de Pedro Beiro, es una coreografía que utiliza el movimiento de los bailarines para dar imagen a la famosa obra de Ravel, en este ocasión tocado en vivo por la Orquesta Symphonia UDLAP. We Participate, We Contribute, We Benefit and We Are Victims Simultaneously (Participamos, contribuimos, nos beneficiamos y somos víctimas, simultáneamente) es la pieza más reciente de Lisa Kusanagi, en la que explora e investiga las complejas realidades sociopolíticas a través de la lente propuesta por Trinh T. Minh-ha mediante su frase: “La liberación abre nuevas relaciones de poder, las cuales deben ser controladas mediante la práctica de la libertad”. Somewhere After Midnight de Cristina Goletti es una pieza que funde danza contemporanea, hip-hop y jazz para alumnos de primer semestre, donde se explora el tema de los superheroes y la fragilidad humana. 2 Keys de Charlotte Boye-Christensen esta inspirada en las interpretaciones de Bach por el pianista Canadiense Glenn Gould. A 30 años del terremoto del 85: la obra de Paula Rechtman, 7:19 – 19.09.1985, es un homenaje, una reflexión, y una inspiración; la construcción colectiva de una sociedad como reacción a un desastre. Finalmente Danza UDLAP presentará Elegía para almas dañadas, Oración para que luz nazca de las cenizas de Ray Eliot Schwartz; una obra que ilustra el estado pensativo y detallado de la atención que surge de momentos en que un comunidad siente perdido o desorientado y la esperanza que puede resultar cuando esta misma comunidad reconocen su pérdida y se unen para construir otros futuros posibles.

CARTEL-DANZA