Cómo personalizar tus propios mapas en Google Maps

¿Alguna vez has llegado tarde a algún lugar por no saber cómo llegar?
Con la tecnología estos días eso es cada vez menos común; ya sea que utilices una página o aplicación para orientarte, gracias a estos dispositivos es más fácil orientarse en lugares poco familiares.
Para que esto no te pase a ti o a tus conocidos cuando acuerden verse en algún lugar, este Jueves de Tecnología te decimos cómo crear mapas personalizados con Google Maps.
Lo primero, es registrarse en https://www.google.com.mx/maps/ con tu cuenta de Google.
Asegúrate que la caja de búsqueda en la parte superior izquierda de la pantalla esté vacía y da clic dentro de ella.
Posteriormente selecciona la opción “Mis mapas” y da clic en la opción “Crear”.
Ahora puedes empezar a personalizar tu mapa.
Agrega un lugar. Para ello, puedes dar clic en
y después dar clic en cualquier lugar que desees dentro del mapa.

O puedes buscar el lugar en la barra de búsqueda y posteriormente, seleccionarlo para agregarlo a tu Google Maps con “Agregar al mapa”.

Para trazar una ruta dentro de tu mapa, haz clic en el botón
en la barra de herramientas.

Comienza a dibujar tu línea dando clic en cada punto donde avances y termina la ruta dando doble clic al finalizar el trazo.
Para agregar alguna descripción en los puntos que agregues a tu mapa, deberás dar clic en el punto de la línea y luego escribir los datos. Para guardar este cambio sólo da clic en el botón “Guardar”.

Puedes editar, borrar y revisar los mapas que has creado.
Haz clic en la caja de búsqueda y posteriormente en “Mis Mapas”.
Podrás ver una lista con los mapas que has creado. Selecciona el que desees ver o modificar o da clic en “Ver todos los mapas” para poder revisar todos los archivos.
Selecciona la opción “Abrir mapa original” para poder editarlo.
Para borrar el mapa, selecciona el ícono
y luego da clic en “Borrar este mapa”.
Puedes modificar y agregar nuevos lugares en Google Maps dando clic en el ícono del engrane en la esquina superior derecha de Google Maps, y después seleccionando “My places” del menú dentro de él.
Igualmente, para ver los mapas que has creado o aquellos que han sido compartidos contigo, da clic en el panel izquierdo, en el ícono ![]()
Para nombrar tus mapas, da clic en “Mapa sin nombre” para encontrarlos con mayor facilidad.
Puedes explorar todas las opciones en el menú de Google Maps para personalizar y perfeccionar tus mapas. Además, puedes entrar a https://support.google.com/mymaps/ para obtener más tips que te ayuden a personalizar tus mapas.
¿Te pareció útil este consejo? Comparte con nosotros tu opinión o déjanos saber de qué tema te gustaría conocer un poco más en el siguiente Jueves de Tecnología.
¡Excelente inicio de año!
Descarga el PDF aquí.


