Arte y CulturaEscuela de Artes y HumanidadesEstudiantesNotas de prensaUDLAP

La UDLAP cierra con gran éxito su temporada de conciertos de Pascua 2025

Con un ambiente lleno de júbilo, la UDLAP concluyó su temporada de conciertos de Pascua 2025 con una presentación memorable en la majestuosa Catedral Basílica de Puebla. Este recinto sagrado se transformó en un escenario vibrante donde la música sacra y el talento artístico de la UDLAP se unieron para celebrar esta importante festividad.

En el marco de los 85 años de la fundación de la universidad y 55 años del campus en Puebla, este concierto mostró el trabajo de los talentos más destacados quienes con sus voces e interpretaciones musicales brindaron una experiencia artística única en dos conciertos presentados en Ciudad de México y Puebla. Así pues, el padre Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral, abrió la velada con palabras de gratitud y reconocimiento: “Este es el concierto de los conciertos. Aquí es donde se valora la gran experiencia de la cultura, de la música. Es una alegría tener al coro y a la orquesta de la UDLAP para escucharlos en este concierto de Pascua”.

Por su parte, la Dra. Laura Reyes Peñaloza, directora de la Orquesta Symphonia de la UDLAP, destacó la emoción de regresar a un recinto que consideran suyo, “estamos muy felices de estar en este lugar al que sentimos como una segunda casa. Este programa está diseñado para festejar la Pascua y compartir con ustedes esta alegría”.

Uno de los momentos más destacados de esta muestra artística fue la interpretación de “Ich fürchte zwar nicht des Grabes Finsternissen”, de la cantata BWV 66 de J.S. Bach, donde brillaron los solistas Casandra Sánchez Sánchez (contralto), Jorge Israel Ortega Garnica (tenor) y el violinista Gahel Quintana Colorado. La soprano Julia Munguía cautivó al público con «Rejoice greatly, O daughter of Zion» del Oratorio El Mesías de Händel, mientras que los asistentes pudieron unir su voz al himno jubilar «Peregrinos de la esperanza», adaptado especialmente para orquesta.

Por su parte, la Mtra. Honey Moreira Abreu, directora del Coro de Cámara UDLAP, expresó la emoción compartida de cerrar estos conciertos en dicho recinto, “podemos cantar en muchos lugares, pero la Catedral de Puebla tiene un sabor único y muy especial para nosotros”. Posteriormente, se interpretaron «Si vis amari, ama» «Pax optima rerum» de Cuatro Sentencias Latinas y casi para concluir el concierto, la Orquesta Symphonia interpretó el cuarto movimiento de la Sinfonía Nº 1 de Beethoven. Junto al coro dieron vida al famoso «Hallelujah» del oratorio Messiah de Handel y finalmente, entre aplausos de júbilo, los Artistas UDLAP interpretaron nuevamente el himno jubilar «Peregrinos de la esperanza» para así concluir su participación.

Al cierre, el Mtro. Joaquín Cruz Martínez, director de Actividades Culturales de la Universidad de las Américas Puebla, invitó al público a seguir disfrutando de la oferta artística de la universidad, recordando que todas las actividades culturales de la UDLAP son gratuitas y abiertas a la comunidad, “Para nosotros siempre es un privilegio estar en este escenario tan maravilloso, con este público tan cálido”.

Para más información sobre el trabajo artístico de la universidad, visite www.udlap.mx o siga las redes sociales oficiales de la institución. Para conocer más sobre los programas académicos que ofrece la Universidad de las Américas Puebla,  que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados en formar parte de esta comunidad de estudiantes, visite: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button