La Editorial UDLAP recibe el Premio al Arte Editorial de la CANIEM por la revista Entorno UDLAP

· Este premio reconoce a los mejores libros y publicaciones periódicas editados en México, por su calidad, diseño y cuidado editorial.
La editorial de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) fue reconocida con el premio al Arte Editorial, en la categoría Publicaciones Científicas-Académicas (indexadas), otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), gracias al trabajo realizado en el número 24 de la revista Entorno UDLAP, publicación multidisciplinaria que difunde el conocimiento académico, científico y artista creado por diferentes investigadores.
En una ceremonia celebrada en el Castillo de Chapultepec, Angélica Cabañas Ramírez, diseñadora e ilustradora y Willy Daniel Sepulveda Juarez, diseñador de la Editorial UDLAP, recibieron el reconocimiento que celebra el esfuerzo creativo y la calidad visual de esta edición. “Para esta revista desarrollamos una propuesta ilustrativa más lúdica y accesible que permitiera al público acercarse con mayor facilidad a contenidos científicos complejos. Buscamos generar una portada atractiva y un concepto visual que facilitara la lectura y la comprensión de los artículos”, señaló Angélica Cabañas Ramírez.
Este premio es otorgado anualmente y reconoce a los mejores libros y publicaciones periódicas editados en México por su calidad, diseño y cuidado editorial. “Es una gran satisfacción recibir este reconocimiento por todo el trabajo que hay detrás: desde el diseño y la edición hasta la importante aportación de los autores. En esta edición enfrentamos el reto de trabajar con artículos muy extensos y convertir información técnica en algo visualmente claro y comprensible para cualquier lector”, agregó Willy Daniel Sepúlveda Juárez.

Asimismo, ambos diseñadores coincidieron en que este logro impulsa a la Editorial UDLAP a continuar innovando, “Este premio motiva a estudiantes, profesores e investigadores a publicar con nosotros sabiendo que su trabajo puede trascender y posicionar a la editorial a nivel nacional”, señaló Angélica.
Cabe destacar que la Editorial UDLAP ha sido galardonada en ocasiones anteriores por la CANIEM. En 2022 en la categoría Libro impreso: Científicos y técnicos: línea, con el libro Volver al chamanismo: la oscuridad, el silencio y la ausencia, coeditado con la Universidad Iberoamericana; en 2019 en la categoría Libros impresos: Científicos y técnicos en general, con Los coleópteros de Cholula; y en 2018 con el reconocimiento en la categoría Arte: Ensayos y Estudios para el libro Los colibríes de México: Un viaje en su búsqueda.
Asimismo, en 2024 fueron finalistas del Premio a! Diseño, con dos obras diferentes y obtuvieron dos menciones plata, una en 2019 en la categoría editorial con La velocidad de la pausa y otra en 2023 con La correspondencia en maya yucateco entre Robert H. Barlow y Domingo Adiel Aguilar Torres. Además, en 2018 lograron mención honorífica en la Categoría Tapa-Cubierta, del II Premio Latinoamericano al Diseño Editorial con el libro de Colección de arte UDLAP.
Como resultado de todo esto, la Editorial UDLAP ha consolidado su presencia en espacios importantes como distintas ferias nacionales, entre ellas la FIL Guadalajara, a la cual asistirá nuevamente este año, así como un alcance de 117 países del mundo, reafirmando el compromiso con la educación de excelencia.
Si deseas conocer más sobre la Editorial UDLAP visita: https://www.udlap.mx/arteyculturaudlap/editorialUDLAP.aspx.



