85 AniversarioAcademiaEscuela de IngenieríaNotas de prensaUDLAP

La UDLAP suma tres de sus programas de ingeniería a la acreditación ABET

Con estas nuevas acreditaciones, nueve de los once programas que conforman la Escuela de Ingeniería de la UDLAP cuentan con el reconocimiento por parte de la Accreditation Board for Engineering and Technology.

Tres licenciaturas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla, recibieron la acreditación por parte de la ABET, posicionando a la UDLAP en un plano global de prestigio y de la más alta calidad, garantizando al mismo tiempo que los egresados están preparados para enfrentar los retos científicos, tecnológicos y éticos de un mundo en constante evolución. 

En el marco del festejo por su 85 aniversario y 55 años de su campus en Puebla, la UDLAP recibió la notificación de que sus Licenciaturas en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica e Ingeniería en Sistemas Computacionales cumplieron satisfactoriamente con los estándares de calidad establecidos por ABET, validando así que, por un periodo de tres años, estas licenciaturas brindarán calidad académica y solidez en sus planes de estudios. “Con esto, los estudiantes garantizan que su educación es de calidad, los egresados tendrán la certeza de que los conocimientos que adquieren cumplen con ciertos estándares, y a las personas interesadas en una de estas licenciaturas les garantiza que van a ingresar a una formación académica avalada por un organismo internacional”, resaltó la Dra. Rocío Salazar Vargas, académica del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, y coordinadora de la Licenciatura de Ingeniería Biomédica de la UDLAP. 

Para lograr este reconocimiento, la Universidad de las Américas Puebla demostró el cumplimiento de una serie de requisitos y acciones como son la revisión del plan de estudios, del perfil de ingreso del estudiante, del núcleo académico, el número de horas que se cubren en el área de ingeniería, ciencias básicas, ingeniería aplicada, diseño en ingeniería y más. Posteriormente recibió en su campus a un comité evaluador para inspeccionar cada programa académico, proceso que incluyó reuniones con directivos, profesores y estudiantes, quienes compartieron información sobre las investigaciones que realizan, las oportunidades de estudio y colaboración, entre otros temas. Asimismo, el comité visitó las instalaciones como la biblioteca, laboratorios y las aulas, de las cuales las personas encargadas de la evaluación enfatizaron la excelente infraestructura con la que cuenta la UDLAP, pues facilita el aprendizaje activo, además de fomentar el interés por la investigación y la innovación. 

Uno de los aspectos más destacados por los evaluadores fue la solidez de los programas de estudio, pues las Licenciaturas en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica e Ingeniería en Sistemas Computacionales de la UDLAP demuestran una integración equilibrada entre los conocimientos teóricos y prácticos, ofreciendo a los estudiantes una formación interdisciplinaria que responde a las necesidades actuales del sector científico, tecnológico e industrial. También se reconoció el enfoque práctico de los programas, los cuales permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales a través de proyectos de investigación, prácticas en laboratorios equipados con tecnología de punta y colaboraciones con el sector productivo. 

Es importante destacar que estas tres licenciaturas se suman a los otros programas académicos que ya cuentan con esta acreditación, tal es el caso de las Licenciaturas en Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería Mecatrónica que la ostentan desde 2014; y en 2016 la obtuvieron Ingeniería Química e Ingeniería en Industrias Alimentarias.

Con este proceso de acreditación, la Universidad de las Américas Puebla, la mejor universidad privada de México, refrenda su liderazgo en el ámbito educativo, aunado a consolidar su papel como formadora de profesionistas capaces de generar conocimiento, innovar y contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad a través de los nueve de los once programas de la Escuela de Ingeniería acreditados en estos momentos con ABET, acreditadora académica más importante del mundo en el terreno de la ingeniería y la tecnología. “Es un orgullo demostrar que el trabajo en la UDLAP se está haciendo como debe hacerse para tener esa seguridad de que estamos formando ingenieros de calidad, integrales, no sólo con buenos conocimientos teóricos, sino también con principios, con ética, que son cuestiones que también evalúan las acreditadoras”, expresó la Dra. Salazar Vargas.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button