El gobierno corporativo en el sector microfinanciero mexicano

Durante la primera década del siglo XXI, el tema de gobierno corporativo ha atraído la atención de diversos organismos, investigadores, instituciones financieras, inversionistas y otros grupos de interés (stakehorlders) debido a los escándalos financieros ocurridos en empresas de diferentes países

Ver más El gobierno corporativo en el sector microfinanciero mexicano

Necesaria mayor investigación en universidades del interior del país para elevar la calidad de la educación en México: Jorge Carpizo

Se presentó el Consejo Técnico Consultivo del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de las Américas Puebla integrado por académicos, expertos, profesionistas destacados, empresarios y funcionarios públicos, quienes rindieron protesta y asumieron el compromiso de fomentar la labor investigativa en nuestro país en materia de Derecho.

Ver más Necesaria mayor investigación en universidades del interior del país para elevar la calidad de la educación en México: Jorge Carpizo

Se presenta en la UDLAP portal de internet de estadística judicial de la SCJN

Como parte de las actividades y conferencias que organiza el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de las Américas Puebla, se presentó el portal de internet @lex, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo objetivo es ofrecer información estadística relevante sobre trámite jurisdiccional de las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales resueltas por la SCJN.

Ver más Se presenta en la UDLAP portal de internet de estadística judicial de la SCJN

Experiencias de una tesis: las plantas del biocombustible

La investigación se basa en el simple deseo de conocer lo que rodea al ser humano y no es propia sólo de las personas que se dedican a la ciencia; sino de cada individuo que busque develar lo que antes desconocía; si prestan atención, es una gran descripción para un niño de corta edad que observa y aprende de su entorno.

Ver más Experiencias de una tesis: las plantas del biocombustible

Reprobación y mala conducta, problemas relacionados con estados depresivos: Juan Manuel Garibay, coordinador de Preceptoría Académica de la UDLAP

El programa de Preceptoría académica de la Universidad de las Américas Puebla recibió el reconocimiento de la institución, por ser un factor de motivación y ayuda a los estudiantes que a lo largo de 10 años han contribuido con su educación y formación.

Ver más Reprobación y mala conducta, problemas relacionados con estados depresivos: Juan Manuel Garibay, coordinador de Preceptoría Académica de la UDLAP

Superficies interactivas multi-táctiles: nuevo proyecto en el área de innovación.

Con el apoyo financiero del Programa de Aplicaciones Avanzadas de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) y Conacyt, se ha iniciado el proyecto “Superficies interactivas como apoyo a procesos de innovación” (SIPI).

Ver más Superficies interactivas multi-táctiles: nuevo proyecto en el área de innovación.